Web Analytics Made Easy - Statcounter
Viernes, 31 Marzo 2023 09:58

Sin esposas pero con una foto policial: Trump será procesado el martes

Valora este artículo
(0 votos)
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump en Nueva York El expresidente de Estados Unidos Donald Trump en Nueva York

Los abogados del expresidente aseguran que su entrega a las autoridades será el martes por la tarde.

La situación este viernes era de tranquilidad en los juzgados de lo penal de Nueva York, horas después de que se conociera la imputación de Donald Trump, en medio de la agitación política y mediática por la noticia. El perímetro del edificio estaba tomado por un cordón policial, por periodistas que acampan aquí desde hace semanas y por algunos -no muchos- curiosos.

El expresidente Donald Trump será arrestado y procesado formalmente el próximo martes en su caso de dinero secreto , dijeron funcionarios de la corte, un anuncio que promete la escena histórica e impactante de un excomandante en jefe estadounidense obligado a comparecer ante un juez.

Cuando el tribunal de Manhattan confirmó el momento el viernes, las calles afuera se habían calmado desde principios de semana. No hubo manifestaciones a gran escala a favor o en contra de Trump , aunque los turistas se detuvieron para tomarse selfies y una multitud de reporteros y policías permanecieron reunidos.

Cuando Trump se entregue, será reservado casi como cualquier otra persona y enfrentará cargos, foto policial, toma de huellas dactilares y todo . Pero no se espera que lo pongan esposado; contará con la protección del Servicio Secreto y casi con certeza será liberado ese mismo día.

Aquí se espera que acuda Trump el próximo martes a las 2.15pm (8.15pm de España) para entregarse a las autoridades, según aseguró este viernes uno de sus abogados, Joe Tacopina.

«Se entregará el martes», aseguró el letrado en una entrevista con la cadena NBC, en la que detalló que al expresidente «no se le pondrán esposas» y que se estaban negociando el resto de asuntos logísticos con la fiscalía y las fuerzas de seguridad. «No se va a quedar escondido en Mar-a-Lago», dijo Tacopina, en referencia a la mansión de Trump en la costa de Florida, donde recibió la noticia de su imputación. Está por ver si los seguidores de Trump se quedarán en sus casas.

El expresidente les animó a protestar hace dos semanas, el pasado sábado 18 de marzo, cuando alertó en su red social, Truth Social, que su arresto era inminente y que había que «recuperar nuestro país». Aquello provocó concentraciones anecdóticas de seguidores, con más prensa que manifestantes, delante de estos juzgados y en las inmediaciones de Mar-a-Lago.

Llamamientos a la calma En esa ocasión, muchos líderes republicanos, como Kevin McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes, hicieron llamamientos a la calma y a que no hubiera protestas.

Con la imputación sobre la mesa, la primera vez para un expresidente de EE.UU., la reacción está siendo distinta. McCarthy, sin repetir su llamamiento a la calma, aseguró que el «pueblo estadounidense no tolerará esta injusticia», que supone un «daño irreparable» para el país, y se comprometió a que Alvin Bragg -el fiscal del distrito de Manhattan que ha dirigido la investigación- responda por un «abuso de poder sin precedentes».

Otras reacciones de aliados férreos de Trump en el Congreso fueron más vehementes. El diputado Ronny Jackson auguró que el fiscal, al que Trump ha tratado de «degenerado psicópata» y «racista» (Bragg es negro), «acabará pagando el precio por este abuso».

Otro miembro de su bancada, Jim Jordan, que dirige una investigación contra Bragg como presidente del Comité Judicial de la Cámara Baja, respondió a la imputación con una palabra: «Atrocidad». En esa investigación, han exigido a la fiscalía que entregue al Congreso toda la documentación y testimonios utilizados para decidir la presentación de cargos contra el expresidente.

La oficina de Bragg respondió este viernes con una carta en la que acusa a Jordan y a los otros dos republicanos al frente de ese comité de «colaborar con los esfuerzos de Trump para vilipendiar y denigrar la integridad de jueces y fiscales estatales elegidos por las urnas» con «acusaciones incendiarias». La misiva exige que los diputados dejen seguir el curso de la justicia «sin interferencias políticas ilegales».

Visto 240 veces