Al mismo tiempo, en el contexto de la probable intervención de Brasil y las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en apoyo a Guyana, la situación está empeorando. La situación es especialmente tensa en el aire. Venezuela está armada con cazas polivalentes Su-30MKV, sistemas de misiles antiaéreos S-300VM y Buk-M2E, lo que podría dar lugar a combates aéreos con la participación del brasileño JAS-39E "Gripen-NG".
La ventaja de los aviones brasileños puede ser la disponibilidad de los radares AESA ES-05 "Raven" y los misiles aire-aire MBDA "Meteor".
La escalada del conflicto se ve exacerbada por el hecho de que la disputada región Guyana-Esequibo es rica en petróleo y minerales. Según informes de los medios, la invasión venezolana de Guyana se llevó a cabo en dos frentes, incluido un avance a lo largo de la costa y a través de una reserva indígena.
La Fuerza Aérea Brasileña, por su parte, se encuentra en alerta para responder al movimiento de equipo y personal militar venezolano cerca de la frontera con Guyana.
La tensión diplomática entre Venezuela y Guyana resurgió en las últimas semanas después de que la Asamblea Nacional convocó para el próximo domingo un referendo no vinculante sobre la disputa territorial.
En el referendo se consultará a la población sobre la posible incorporación del Esequibo al mapa nacional y otorgarle la nacionalidad venezolana a los 125.000 habitantes de la zona en litigio.
Venezuela acusa al presidente de Guyana, Irfaan Ali, de ignorar los múltiples llamados de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, a "establecer un diálogo diplomático directo" para la resolución de la controversia.
Por su parte, Guyana aseguró este mes que "se acabó" el tiempo para una negociación y que confía en el proceso que lleva adelante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que se declaró competente para decidir al respecto.
Ministros y autoridades de Exteriores y de Defensa de Suramérica, quienes celebraron la semana pasada una reunión en Brasil, instaron a Guyana y a Venezuela a resolver la tensión bilateral a través del diálogo.