Web Analytics Made Easy - Statcounter
Martes, 21 Mayo 2024 04:40

Funcionarios israelíes confiscan equipos de AP y eliminan tomas en vivo del norte de Gaza, citando una nueva ley de medios

Valora este artículo
(0 votos)

JERUSALÉN (AP) — Funcionarios israelíes confiscaron el martes una cámara y equipo de transmisión pertenecientes a The Associated Press en el sur de Israel, acusando a la organización de noticias de violar una nueva ley de medios al proporcionar imágenes a Al Jazeera.

El canal satelital qatarí es uno de los miles de clientes de AP y recibe videos en vivo de AP y otras organizaciones de noticias.

"The Associated Press condena en los términos más enérgicos las acciones del gobierno israelí para cerrar nuestra transmisión en vivo de larga data que muestra una vista de Gaza y confiscar equipos de AP", dijo Lauren Easton, vicepresidenta de comunicaciones corporativas de la organización de noticias.

“El cierre no se basó en el contenido de la transmisión sino más bien en un uso abusivo por parte del gobierno israelí de la nueva ley de radiodifusión extranjera del país.

Instamos a las autoridades israelíes a que devuelvan nuestro equipo y nos permitan restablecer nuestra transmisión en vivo de inmediato para que podamos continuar brindando este importante periodismo visual a miles de medios de comunicación en todo el mundo”.

Funcionarios del Ministerio de Comunicaciones llegaron el martes por la tarde a la ubicación de AP en la ciudad sureña de Sderot y confiscaron el equipo.

Le entregaron a la AP un trozo de papel, firmado por el ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi, alegando que estaba violando la ley de radiodifusión extranjera del país . "El Ministerio de Comunicaciones continuará tomando todas las medidas necesarias para limitar las transmisiones que dañen la seguridad del Estado", dijo el ministerio en un comunicado.

El 5 de mayo, funcionarios israelíes utilizaron la ley para cerrar las oficinas de Al Jazeera y confiscaron el equipo del canal, prohibieron sus transmisiones y bloquearon sus sitios web. Poco antes de que su equipo fuera confiscado el martes, AP estaba transmitiendo una vista general del norte de Gaza.

La AP cumple con las reglas de censura militar de Israel, que prohíben la transmisión de detalles como movimientos de tropas que puedan poner en peligro a los soldados. Las tomas en vivo han mostrado generalmente humo elevándose sobre el territorio. El jueves pasado se había ordenado verbalmente a la AP que cesara la transmisión en vivo, lo que la organización de noticias se negó a hacer.

El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, calificó la medida contra AP como “un acto de locura”. “Esto no es Al Jazeera. Este es un medio de comunicación estadounidense”, dijo. "Este gobierno actúa como si hubiera decidido asegurarse a cualquier precio de que Israel será rechazado en todo el mundo".

Karhi, ministro de Comunicaciones de Israel, respondió que la ley aprobada unánimemente por el gobierno establece que cualquier dispositivo utilizado para transmitir contenido de Al Jazeera podría ser confiscado. "Seguiremos actuando con decisión contra cualquiera que intente dañar a nuestros soldados y la seguridad del Estado, incluso si no le gusta", le escribió a Lapid en X.

Cuando Israel cerró las oficinas de Al Jazeera a principios de este mes, los grupos de medios advirtieron sobre las graves implicaciones para la libertad de prensa en el país. La ley le da a Karhi, parte del flanco de extrema derecha del Partido Likud del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, amplio margen de maniobra para aplicarla contra otros medios.

"La medida de Israel de hoy es una pendiente resbaladiza", dijo la Asociación de Prensa Extranjera en un comunicado, advirtiendo que la ley "podría permitir a Israel bloquear la cobertura mediática de prácticamente cualquier evento noticioso por vagos motivos de seguridad".

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que Estados Unidos estaba "investigando" lo sucedido y que era "esencial" que se permitiera a los periodistas hacer su trabajo, pero no llegó a condenar las acciones de Israel. Israel ha tenido durante mucho tiempo una relación difícil con Al Jazeera, acusándola de parcialidad contra el país, y Netanyahu la ha llamado un “canal terrorista” que difunde la incitación.

Al Jazeera es uno de los pocos medios de noticias internacionales que ha permanecido en Gaza durante toda la guerra, transmitiendo escenas de ataques aéreos y hospitales superpoblados y acusando a Israel de masacres. AP también está en Gaza.

Durante la anterior guerra entre Israel y Hamás en 2021, el ejército destruyó el edificio que albergaba la oficina de AP en Gaza, alegando que Hamás había utilizado el edificio con fines militares.

La AP negó cualquier conocimiento de la presencia de Hamás y el ejército nunca proporcionó ninguna prueba para respaldar su afirmación. La guerra en Gaza comenzó con un ataque de Hamas en Israel que mató a 1.200 personas y tomó como rehenes a otras 250.

Más de 35.000 palestinos han muerto desde entonces, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre civiles y combatientes en su recuento.

Visto 202 veces