Según fuentes israelíes, el ataque fue perpetrado por los hutíes, un grupo vinculado a Irán.
El objetivo podría ser un sitio estratégico, como el aeropuerto Ben Gurion. El sistema de defensa antimisiles Hetz-3 intentó interceptar el misil en el espacio.
Según la información disponible, la primera interceptación a una distancia considerable de Israel fracasó y el misil entró en la atmósfera.
En esta etapa, la ojiva, habiéndose separado del cuerpo principal, se convirtió en un objetivo difícil para posteriores intentos de interceptación.
La caída de los restos del cohete se registró en la zona de Ramat Efal. Uno de los fragmentos cayó cerca de un edificio residencial, pero afortunadamente no hubo víctimas.
Los expertos militares afirman que si una ojiva de unos 500 kg hubiera impactado en un edificio residencial, las consecuencias podrían haber sido catastróficas. Las fuerzas armadas israelíes continúan analizando la situación.
Este incidente plantea dudas sobre la mejora de los sistemas de defensa antimisiles y la eficacia de la protección contra nuevos tipos de amenazas balísticas. El ataque también indica una mayor actividad de los hutíes respaldados por Irán en medio de tensiones en la región.
Las autoridades israelíes pidieron una vez más a los ciudadanos que tomen precauciones durante las señales de ataque aéreo, recordándoles la necesidad de refugiarse en refugios especialmente equipados.
El sistema de defensa antimisiles Hetz-3 (Arrow-3) es un sistema antimisiles israelí desarrollado conjuntamente con Estados Unidos para interceptar misiles balísticos a grandes altitudes y alcances más allá de la atmósfera.
Es parte del sistema de defensa antimisiles de múltiples capas de Israel, junto con la Cúpula de Hierro, la Honda de David y el Hetz 2.
Las características clave del Hetz-3 incluyen la capacidad de destruir misiles de mediano y largo alcance, incluidos los intercontinentales, mediante interceptación cinética ("ataque-ataque").
El sistema entró en servicio en 2017 y es muy preciso gracias al uso de modernas tecnologías de radar y guía. En 2022 comenzó su utilización para la exportación, incluidas las entregas a Alemania.
Hetz-3 se utiliza activamente para proteger a Israel de amenazas de misiles, incluidos posibles lanzamientos desde Irán u otros países de la región, lo que lo convierte en uno de los sistemas de defensa antimisiles más eficaces del mundo.