Web Analytics Made Easy - Statcounter
Sábado, 15 Marzo 2025 19:02

Los hutíes atacaron un portaaviones estadounidense con un misil balístico

Valora este artículo
(0 votos)

Los medios israelíes informaron que un portaaviones estadounidense supuestamente resultó dañado por un ataque con misiles de los rebeldes hutíes de Yemen, pero los funcionarios estadounidenses han negado las afirmaciones y han dicho que el ataque fue repelido con éxito.

Al mismo tiempo, los hutíes están distribuyendo activamente vídeos de propaganda a través de sus medios de comunicación, mostrando lanzamientos de misiles, lo que, según los expertos, tiene como objetivo fortalecer su influencia en la región y movilizar partidarios.

El conflicto en el Mar Rojo se está intensificando en medio de continuos ataques de los hutíes a buques militares y comerciales, que justifican citando el apoyo al movimiento palestino en la Franja de Gaza.

Los rebeldes que controlan grandes franjas de Yemen, incluida la capital, Saná, llevan más de un año atacando objetivos marítimos utilizando misiles balísticos, drones y vehículos aéreos no tripulados.

Estas acciones tuvieron importantes consecuencias económicas, obligando a las principales compañías navieras a desviar sus rutas a través del Cabo de Buena Esperanza, aumentando los costos y los tiempos de entrega de la carga.

Según la información publicada por el Comando Central de Estados Unidos, el ejército estadounidense ha frustrado repetidamente los ataques hutíes, incluida la interceptación de misiles y drones dirigidos tanto a buques de guerra como a buques comerciales estadounidenses. En particular, a principios de marzo, las fuerzas estadounidenses destruyeron varios drones y misiles lanzados desde zonas de Yemen controladas por los hutíes.

Los funcionarios del Pentágono subrayan que el propósito de las operaciones es proteger la libertad de navegación en la región estratégicamente importante por donde pasa alrededor del 12% del comercio mundial. Un alto funcionario del movimiento Ansar Allah de Yemen, conocido como los Hutíes, emitió una declaración en la que promete atacar bases militares estadounidenses en Qatar, Bahréin y los Emiratos Árabes Unidos.

La amenaza se produjo en respuesta al lanzamiento de una operación militar estadounidense contra los hutíes, destinada a reprimir su actividad en Yemen y proteger el transporte marítimo internacional en el Mar Rojo.

La declaración del representante del movimiento indica la intención de los rebeldes de ampliar la geografía del conflicto, lo que podría conducir a una grave escalada de tensiones en la región del Golfo Pérsico.

Los hutíes amenazan con bombardear bases estadounidenses en Oriente Medio La operación estadounidense contra los hutíes fue anunciada oficialmente por el presidente Donald Trump, quien en un comunicado en la red social Truth Social destacó que los ataques hutíes a barcos, aviones y activos navales estadounidenses son inaceptables. “He ordenado al ejército estadounidense que tome medidas decisivas y poderosas contra los terroristas hutíes de Yemen.

“Sus acciones deben cesar inmediatamente o enfrentarán consecuencias sin precedentes”, dijo Trump, añadiendo que el objetivo de la operación es restaurar la libertad de navegación en la estratégicamente importante región del Mar Rojo. Los ataques estadounidenses comenzaron con una serie de ataques a la capital de Yemen, Saná, donde el Comando Central de Estados Unidos dijo que instalaciones militares hutíes fueron atacadas, incluidos depósitos de armas, centros de comando y sistemas de defensa aérea.

El Ministerio de Salud, controlado por los hutíes, dijo que al menos nueve personas murieron y otras nueve resultaron heridas en los ataques, aunque el número exacto de muertos y los daños aún se estaban aclarando. Los residentes locales informan de fuertes explosiones en la zona del aeropuerto de Saná, acompañadas de densas nubes de humo, que provocaron pánico entre la población.

Trump también lanzó una dura advertencia a Irán, que según Washington está brindando un apoyo significativo a los hutíes, incluidas armas y financiación. “Irán ha sido advertido: deje de apoyar a los hutíes o Estados Unidos lo hará rendir cuentas plenamente”, dijo el presidente, indicando la determinación de su administración de tomar medidas enérgicas contra los países que amenacen los intereses estadounidenses.

La operación fue el primer movimiento militar importante de la administración Trump desde que regresó a la Casa Blanca en enero de 2025 y marca un endurecimiento de la política estadounidense hacia los hutíes, a quienes Trump había clasificado previamente como una "organización terrorista extranjera" durante su primer mandato.

Recordemos que la administración Biden revocó este estatus, citando consideraciones humanitarias relacionadas con la grave situación en Yemen, pero Trump restableció esta decisión a principios de este año, que se convirtió en parte de una campaña más amplia para contrarrestar la influencia de Irán en la región.

El conflicto en el Mar Rojo se ha intensificado desde noviembre de 2023, cuando los hutíes lanzaron una serie de ataques contra buques vinculados a Israel en protesta contra la operación militar en la Franja de Gaza. Durante este tiempo, los rebeldes llevaron a cabo más de 100 ataques, hundiendo dos barcos y matando a cuatro marineros, según el ejército estadounidense.

Estas medidas llevaron a Estados Unidos y sus aliados, incluida Gran Bretaña, a lanzar la Operación Guardián de la Prosperidad, que tenía como objetivo posiciones hutíes, pero los intentos anteriores no lograron detener los ataques.

Las amenazas de los hutíes de atacar las bases estadounidenses en el Golfo, incluida la base aérea Al Udeid en Qatar, la sede de la Quinta Flota de la Armada de Estados Unidos en Bahréin y la base Al Dhafra en los Emiratos Árabes Unidos, han generado preocupación en la región.

Estas instalaciones desempeñan un papel clave en el mantenimiento de la presencia militar estadounidense, y ataques contra ellas podrían conducir a una confrontación directa entre Estados Unidos e Irán.

Visto 19 veces