Web Analytics Made Easy - Statcounter
Domingo, 20 Julio 2025 10:07

Irán reemplaza los sistemas de defensa aérea dañados por otros nuevos

Valora este artículo
(0 votos)

Irán ha restaurado con éxito su cobertura de defensa aérea reemplazando los sistemas dañados por otros nuevos, garantizando así la seguridad continua de su espacio aéreo, dijo un alto funcionario del Ejército.

El Adjunto de Operaciones del Ejército de la República Islámica de Irán dijo que al utilizar los sistemas de defensa aérea existentes y reemplazar los dañados, el país ha logrado mantener una cobertura total de su espacio aéreo y garantizar la seguridad de los cielos de Irán.

El contralmirante Mahmoud Mousavi se refirió a los logros de las Fuerzas Armadas y el Ejército durante la reciente guerra de 12 días, afirmando: «Los primeros objetivos del enemigo sionista en esta guerra impuesta fueron nuestros radares y sistemas de defensa aérea. Nuestros camaradas de la Fuerza de Defensa Aérea del Ejército de la República Islámica de Irán permanecieron en sus puestos las 24 horas y se enfrentaron al enemigo».

Mousavi, refiriéndose a los crímenes cometidos por el régimen sionista durante la guerra, dijo: “El régimen sionista criminal lanzó un ataque cobarde en suelo iraní y tenía objetivos específicos al hacerlo”.

Destacó la capacidad de la fuerza de defensa aérea para asegurar los cielos del país, afirmando: «El enemigo sionista pretendía destruir la capacidad de defensa aérea de Irán.

Algunos de nuestros sistemas resultaron dañados en esta guerra, pero gracias al esfuerzo de nuestros camaradas, los sistemas dañados fueron reemplazados y desplegados en lugares predeterminados».

Logramos restablecer la cobertura del espacio aéreo utilizando los sistemas existentes y desplegando nuevos reemplazos, asegurando así el espacio aéreo del querido Irán. Por lo tanto, a pesar de todos sus desesperados esfuerzos, el enemigo no logró sus objetivos, añadió. Mousavi también señaló que el enemigo sionista no actuó solo en la guerra, afirmando: «Estados Unidos y la OTAN ayudaron al régimen sionista.

La capacidad de las Fuerzas Armadas de Irán supera con creces lo que el régimen sionista ilegítimo puede afrontar.

Sin embargo, sus partidarios lo han estado ayudando durante meses recopilando información de inteligencia, y consideramos a Estados Unidos cómplice de los crímenes del régimen sionista».

La nación iraní apoyó a sus Fuerzas Armadas y demostró una unidad inquebrantable. Al igual que durante los ocho años de la Defensa Sagrada, demostramos una vez más que ningún enemigo puede vencer a Irán —concluyó—.

Mientras que el régimen sionista libró una guerra de agresión contra Irán el 13 de junio y atacó las zonas militares, nucleares y residenciales de Irán durante 12 días, Estados Unidos intervino y llevó a cabo ataques militares contra tres sitios nucleares en Natanz, Fordow e Isfahán, Irán, el 22 de junio. Las fuerzas militares iraníes lanzaron poderosos contraataques inmediatamente después de la agresión.

La Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica lanzó 22 oleadas de ataques con misiles de represalia contra el régimen sionista como parte de la Operación Promesa Verdadera III, que causó graves pérdidas en ciudades de los territorios ocupados.

Además, en respuesta a los ataques estadounidenses, las fuerzas armadas iraníes lanzaron una oleada de misiles contra la base aérea de Al-Udeid en Qatar, la mayor base militar estadounidense en Asia occidental. Un alto el fuego que entró en vigor el 24 de junio ha puesto fin a los combates.

La reconstrucción de las defensas aéreas se ha convertido en una prioridad para Teherán, dada la importancia estratégica de proteger las instalaciones nucleares y de petróleo y gas.

Según Defah Press, Irán no ha adquirido nuevos sistemas de defensa aérea extranjeros desde el conflicto de junio, recurriendo a recursos nacionales.

Esto confirma el deseo del país de fortalecer su autonomía en el ámbito militar.

Anteriormente, en octubre de 2024, los ataques israelíes destruyeron las defensas aéreas en torno a las instalaciones energéticas, lo que generó preocupación en Teherán, como informó el experto Hamid Hosseini en una entrevista con The New York Times. 

Visto 27 veces