Una corte federal de apelaciones dictaminó el viernes que la mayoría de los aranceles globales del presidente Donald Trump son ilegales, lo que supone un duro golpe a la esencia de su agresiva política comercial.
La Corte de Apelaciones de Comercio Internacional del Circuito Federal de EE.UU. dictaminó, por 7 votos a favor y 4 en contra, que la ley que Trump invocó al imponer sus aranceles más expansivos, incluidos los aranceles “recíprocos”, no le otorga la facultad de imponer dichos gravámenes.
“La Constitución otorga exclusivamente al poder legislativo la facultad fundamental del Congreso para imponer impuestos como los aranceles”, declaró el tribunal.
“Los aranceles son una facultad fundamental del Congreso”. El dictamen señaló que la mayoría de estos aranceles están fuera del marco legal, pero dejó en vigor la medida. La política arancelaria de Trump seguirá vigente hasta mitad de octubre, porque el dictamen pretende dar tiempo a una posible apelación del gobierno de Trump ante la Corte Suprema, según el fallo.
El presidente ya anticipó que recurrirá ese fallo en un mensaje en Truth Social: “TODOS LOS ARANCELES ESTÁN AÚN EN VIGOR! Hoy, una corte de apelación altamente partidista dijo incorrectamente que nuestros aranceles deberían ser eliminados, pero saben que Estados Unidos de América ganarán al final”.
No obstante, el fallo de hoy es el segundo revés judicial para la política arancelaria de Trump y reafirma un fallo previo emitido en mayo por un tribunal especializado en comercio en Nueva York que ya advertía sobre la ilegalidad de los aranceles.
La decisión confirma que Trump “se extralimitó” en su autoridad al usar una ley de 1977, conocida como Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), para imponer sus impuestos aduaneros.
La ley fue creada para ser usada únicamente en casos de emergencia, según el argumento del fallo.
El fallo involucra los aranceles que Trump había aplicado bajo la ley citada y que incluyen los más polémicos y duros aplicados contra China, Canadá y México.
Además, también incluye las tasas que el presidente autorizó para otros países como India este mes. Las medidas que quedan fuera de los efectos del fallo son las que Trump aplicó sobre vehículos, el acero y otros bienes importados, porque estos fueron utilizados bajo otra ley.