El incidente, ocurrido en la mañana del 5 de septiembre de 2025, fue calificado por el Pentágono como una "grave provocación", según informan fuentes militares estadounidenses.
Según funcionarios del Departamento de Defensa de EE. UU., los aviones de combate venezolanos se acercaron al grupo naval a baja altitud, lo que generó preocupación entre los comandantes estadounidenses.
El grupo de la Armada estadounidense incluye varios buques, entre ellos un destructor de la clase Arleigh Burke y otras unidades de combate, desplegados en la región con el pretexto oficial de combatir el narcotráfico.
Sin embargo, los analistas creen que el verdadero propósito del grupo es demostrar fuerza y prepararse para un posible ataque masivo con misiles contra instalaciones venezolanas de importancia estratégica si la tensión se intensifica. Las autoridades venezolanas aún no se han pronunciado sobre el incidente, pero el presidente Nicolás Maduro ha mencionado repetidamente "acciones provocadoras" de Estados Unidos cerca de las fronteras venezolanas, acusando a Washington de intentar desestabilizar la situación en la región.
El sobrevuelo de los cazas Su-30MKV fue probablemente la respuesta de Caracas al aumento de la presencia militar estadounidense en el mar Caribe.
EE.UU. se prepara para la guerra con Venezuela trasladando defensas aéreas a Puerto Rico
En las últimas 24 horas, Estados Unidos ha incrementado significativamente su presencia militar en Puerto Rico, movilizando grandes cantidades de equipo pesado y personal utilizando aviones de transporte militar C-17 Globemaster III y C-5M Super Galaxy, según diversas fuentes, incluyendo publicaciones en redes sociales.
Estas aeronaves se utilizan tradicionalmente para transportar armamento pesado, incluyendo sistemas de misiles de defensa aérea como el Sistema de Defensa de Área a Gran Altitud Terminal (THAAD) y las baterías MIM-104 Patriot. Según varios expertos, una transferencia de equipo militar a tan gran escala podría indicar preparativos para una posible operación contra Venezuela.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se ha intensificado después de que cazas Su-30MKV venezolanos sobrevolaran recientemente un grupo naval estadounidense en el Caribe, lo que el Pentágono calificó de "grave provocación".
Además, Estados Unidos desplegó previamente un poderoso grupo naval en la región, declarando oficialmente que su objetivo era combatir el narcotráfico, pero los expertos sugieren que el verdadero objetivo podría ser la preparación para ataques contra instalaciones estratégicas en Venezuela.
Los C-17 y C-5M Super Galaxy son capaces de transportar equipos de gran tamaño, incluyendo lanzadores y radares para los sistemas THAAD y Patriot, que podrían utilizarse para defenderse de posibles ataques de represalia en caso de una escalada del conflicto. Según fuentes, la actividad de la Fuerza Aérea de EE. UU. en Puerto Rico ha venido acompañada de un aumento de las operaciones logísticas, lo que confirma la magnitud de los preparativos.