Web Analytics Made Easy - Statcounter
Viernes, 03 Octubre 2025 08:48

Trump amenaza a Hamás con un "infierno" nunca antes visto

Valora este artículo
(0 votos)

"Sabemos dónde están y quiénes son, y serán perseguidos y asesinados", dijo el mandatario.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó a Hamás con "un infierno como nunca antes se ha visto", de no alcanzarse su acuerdo de paz para el conflicto en la Franja de Gaza.

"Las grandes, poderosas y ricas naciones de Oriente Medio y sus alrededores, junto con Estados Unidos, han acordado, con la firma de Israel, la paz en Oriente Medio, después de 3000 años (...)

Se debe llegar a un acuerdo con Hamás antes de las seis 6:00 p.m., hora de Washington, D.C. ¡Todos los países han firmado!

Si no se alcanza este acuerdo de última oportunidad, se desatará un infierno como nunca antes se ha visto contra Hamás, escribió Trump en su cuenta en Truth Social.

En su mensaje, el mandatario estadounidense agregó que "habrá paz en Oriente Medio, de una forma u otra".

"Rodeados" De acuerdo con Trump, "Hamás ha sido una amenaza despiadada y violenta durante muchos años en Oriente Medio", al señalar que "han asesinado (y hecho vidas insoportablemente miserables), culminando con la masacre del 7 de octubre en Israel, a bebés, mujeres, niños, ancianos y muchos jóvenes, hombres y mujeres, niños y niñas".

Como represalia a ese ataque, justifica Trump, es que más de 25.000 presuntos miembros de Hamás "ya han sido asesinados".

"La mayoría de los demás están rodeados y atrapados militarmente, esperando a que yo dé la orden de 'fuera' para que sus vidas sean rápidamente extinguidas. En cuanto a los demás, sabemos dónde están y quiénes son, y serán perseguidos y asesinados", enfatizó.

Ante esta situación, el inquilino de la Casa Blanca pidió a "todos los palestinos inocentes" que abandonen inmediatamente la "zona de potencial muerte futura hacia zonas más seguras de Gaza". "Todos serán bien atendidos por quienes esperan ayudar", aseguró Trump.

Trump y Netanyahu presentan plan unilateral para Gaza sin palestinos

El plan de paz de Trump y Netanyahu excluye a Palestina y busca legitimar la ocupación israelí con una propuesta unilateral elaborada en Washington.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, lanzó un plan de paz unilateral para Gaza que omite cualquier representación palestina.

La propuesta, presentada desde Washington, condiciona la ayuda humanitaria a la “desradicalización” del enclave, lo que supone la disolución de Hamas, el exilio de sus dirigentes y la exclusión de otras facciones como la Yihad Islámica Palestina y los Comités de Resistencia Popular.

Mediante un artículo publicado en Diario Red, el periodista Lautaro Rivara refiere que el esquema contempla la creación de un “comité tecnocrático palestino” subordinado a una “junta internacional de paz” presidida por Trump y figuras como el ex primer ministro británico Tony Blair, recordado por su rol en la invasión de Irak en 2003.

Precisó que el proyecto se inscribe en la tradición de políticas coloniales, alternando fases de colonización lenta y ofensivas fulminantes, como ocurrió tras las guerras de 1948, 1967 y 1973, que ampliaron los territorios ocupados por “Israel”.

Rivara resaltó que, a diferencia de los Acuerdos de Oslo, que al menos establecían plazos incumplidos, el plan de Trump y Netanyahu no fija metas ni mecanismos verificables.

Su aceptación, advirtió, sería condición previa para la entrada de ayuda humanitaria a un territorio devastado, con más de 70 mil palestinos mártires, en su mayoría mujeres y niños, y con la infraestructura de Gaza prácticamente destruida.

En paralelo, el plan desvincula la situación de Gaza de Cisjordania y Jerusalén Oriental, lo que, según Rivara, profundiza la fragmentación territorial y política palestina y coincide con la reactivación del Plan E1, destinado a ampliar asentamientos ilegales y fracturar Cisjordania en archipiélagos inconexos, reforzando el Apartheid israelí.

Subrayó que el momento elegido no es casual: Israel atraviesa un aislamiento internacional sin precedentes, con denuncias de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia, órdenes de captura de la Corte Penal Internacional contra Netanyahu y una oleada de condenas en la ONU.

Agregó que en este contexto, el plan ofrece tiempo y cobertura diplomática a "Tel Aviv", al mismo tiempo que permite a Trump proyectarse como “mediador de paz” y aspirante al Nobel y se trata de un intento de capitalizar políticamente un impasse militar, otorgando a Israel margen para prolongar su ofensiva y consolidar un nuevo orden colonial en Palestina.

Visto 43 veces