Web Analytics Made Easy - Statcounter
Sábado, 13 Julio 2013 14:28

Sanfermines 2013: Así se ha producido el montón Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

El montón que ha provocado la tragedia en el encierro de los Sanfermines de este sábado se ha producido mucho antes de que llegaran los toros. De hecho, pone los pelos de punta escuchar las retransmisiones radiofónicas que cuando los astados recorrían la calle Estafeta ya alertaban de que se estaba produciendo un montón en la plaza de toros. [El séptimo encierro, contado al minuto]

 

Todo ha comenzado cuando un grupo de policías forales que hacen de barrera en el recorrido del encierro se han retirado y han ido a refugiarse en la plaza de toros. La barrera del coso permite el paso al interior y, al mismo tiempo, cierra el burladero para que los astados no se introduzcan. Esta barrera se ha abierto ligeramente para permitir el paso de los policías forales, pero era tal la cantidad de personas que entraban en el coso pamplonés al mismo tiempo que los agentes que en vez de cerrar el paso al burladero detrás de los policías, la gente ha comenzado a empujar esa barrera, lo que ha provocado que esta girase hacia la plaza de toros y cerrase la entrada al propio coso taurino, por lo que la gente ha empezado a quedarse atrapada entre los toros, que todavía faltaba unos segundos para que llegaran, y la propia barrera. [Galería de la angustiosa llegada a la plaza de toros]

La puerta de la barrera que todavía permanecía abierta no permitía el paso de tantos corredores. De hecho, la mayor parte de los aplastamientos se han producido contra la barrera, más que contra el suelo. Los mozos que venían por detrás, al encontrarse con esa barrera han intentado escalar entre la gente para atravesar el muro de personas y la puerta. Las escenas que se han vivido en ese momento han sido dantescas, con personas que estaban siendo aplastadas. [Relación de los heridos]

Fortuna

Dentro de la tragedia, ya hay quien habla de milagro ya que los mansos, que al llegar ya se han encontrado con toda la pared humana, no han intentado escalar, lo que sin duda habría provocado un número de heridos muchísimo mayor. Además, estos mansos que se han quedado parados han impedido que los toros embistieran con fuerza. Aún con todo, un mozo ha recibido un puntazo en la axila.

Pero la gravedad de los heridos por el aplastamiento ha sido ha sido tal que la atención al herido por asta de toro ha quedado relegada mientras se atendía a los heridos.

El número de atendidos ha sido tal que en el patio de caballos se ha improvisado un hospital que ha permitido tratar a los heridos. No hay que olvidar que de los 23 heridos registrados en este encierro, 19 procedían del montón de la plaza de toros.

Por el burladero

Al mismo tiempo que la puerta de la barrera se cierra, permite el paso al burladero. Por aquí se ha desviado a los toros y mansos, dando una imagen inusual. Uno de los areneros ha abierto otra puerta de la barrera un cuarto de plaza más allá, lo que ha evitado que los toros y cabestros tuvieran que atravesar el muro de gente que todavía permanecía aprisionada.

Lo que ha sido una tragedia, podía haber resultado todavía algo mucho peor.

Visto 643 veces