Web Analytics Made Easy - Statcounter
Jueves, 07 Noviembre 2013 06:19

México pide a Venezuela que explique derribo de avioneta Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

 

Vladimir Padrino López, Jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela subió a su cuenta de Twitter una fotografía de un avión derribado la noche del 4 de noviembre, que se presume tenía matrícula mexicana.

Según medios, una aeronave con matrícula mexicana estuvo involucrada en un incidente con las Fuerzas Armadas de aquel país.

 

México, DF. El gobierno mexicano informó este miércoles que envió una nota diplomática a Venezuela en la que solicita el esclarecimiento del derribo de una avioneta mexicana en territorio venezolano "en estricto apego al derecho internacional".

"La Secretaría de Relaciones Exteriores se mantendrá atenta a la respuesta que se otorgue a esta solicitud y ha entrado en contacto con autoridades venezolanas, a fin de obtener la información con la prontitud que el caso amerita y deslindar las responsabilidades a las que haya lugar", señaló la cancillería mexicana en un comunicado.

El derribo de la nave en el estado Apure, fronterizo con Colombia, fue informado el martes a través de tuiter por el jefe del Comando Estratégico Operacional venezolano, mayor general Vladimir Padrino López.

"Dia 4Nov 22:36 hrs Cmdo Defensa Aeroespacial @ceofanb detecto e intercepto aeronave Hawker 25 matricula XBMGM", escribió el funcionario en la red social.

Medios de comunicación como el portal de internet Aporrea también difundieron la noticia.

"En seguimiento a la información difundida el día de hoy en diversos medios de comunicación, en la que se vincula a una aeronave con matrícula mexicana en un incidente con las Fuerzas Armadas de Venezuela, la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la embajada de México en ese país, emitió una nota diplomática en la que se solicita el esclarecimiento de los hechos en estricto apego al derecho internacional", señaló la cancillería mexicana.

Según informaron medios venezolanos, la aeronave mexicana fue derribada después de ingresar sin autorización a Venezuela.

NOTiCIA RELACIONADA

CIUDAD DE MÉXICO (08/NOV/2013).-  El Secretario de Gobierno del Estado de Querétaro, Jorge López Portillo dio a conocer el nombre de los cinco pasajeros y los dos pilotos que viajaban a bordo del avión derribado este lunes en Venezuela.

Los nombres de los pasajeros difundidos el día de hoy son: Isaac Pérez Dubond, Susana Bernal Rivas, Adriana Gesabel Cruz Méndez, Sergio David Franco Moga y Manuel Eduardo Rodríguez Benítez.

Además de los tres hombres y dos mujeres que estaban a bordo del avión tipo Hawker con matrícula XB-MGM, viajaban el piloto Carlos Alfredo Chávez Padilla y el copiloto Mauricio Pérez Rodríguez, informó el funcionario.

Además aseguró que en el informe se anexan los pasaportes de todos los pasajeros, aunque ninguno está expedido en Querétaro, lugar donde el avión estuvo tres días luego de aterrizar procedente de Monterrey, Nuevo Leon.

Previamente se había difundido información que la aeronave fue inhabilitada sin tripulantes a bordo, sin dar más detalles al respecto.

"Según la información contenida en la nota diplomática del gobierno venezolano, los ocupantes abandonaron la aeronave antes de su inhabilitación”, comunicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.

Sobre el avión

El avión Hawker 400 -73, tiene una historia de 44 años en los que ha operado como taxi aéreo principalmente en Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico y México, aterrizando frecuentemente en el aeropuerto de la ciudad de Toluca.

Según se dio a conocer el Secretario de Desarrollo Sustentable del estado, Marcelo López Sánchez, informó que la aeronave que fue destruida en Venezuela despegó la noche del lunes del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ).

López Sánchez indicó que la aeronave despegó a las 11:50 horas del lunes y por las características del avión no era posible que volara ocho horas, por lo que estiman que debió aterrizar en algún punto para cargar combustible.

Tras el percance, Nicolás Maduro, Presidente de Venezuela, dijo –poco después de que la aeronave fuera destruida– que han sido derribados 30 aviones supuestamente vinculados al narcotráfico en aplicación de la Ley de Control para la Defensa Integral del Espacio Aéreo, norma aprobada en mayo del año pasado.

Indagan si pasajeros de avión destruido eran colimenses    

El Gobierno de Colima no cuenta con datos fehacientes que puedan determinar si los pasajeros del Jet matrícula XB-MGM destruido en Venezuela, eran colimenses, tal y como lo han dado a conocer autoridades de Querétaro y de Gobernación.

El gobernador Mario Anguiano Moreno reconoció que en este asunto "no ha existido" una coordinación, apoyo o intercambio de información con las autoridades federales.

Sin embargo, mencionó que "ese no ha sido el pretexto para no iniciar las investigaciones por nuestro lado".

En el avión inhabilitado en Venezuela iban a bordo siete personas que aparentemente tenían su origen en el estado de Colima; sin embargo, se desconoce si era el mismo número de tripulantes cuando la nave fue destruida.

Esta información fue difundida por el titular de la Secretaría de Gobierno de Querétaro, Jorge López Portillo Tostado, quien detalló que era un jet privado y tenía siete personas a bordo, cuando hizo escala en Querétaro, proveniente de la ciudad de Monterrey.

Ante ello, Anguiano Moreno mencionó que se tiene conocimiento únicamente de la información difundida por el Gobierno de Querétaro, pero nada oficial.

Informó que su administración ya ha entablado comunicación con autoridades de Querétaro, con la finalidad de que puedan proporcionar una mayor información sobre el particular. "Solicitamos que nos puedan proporcionar el nombre de las personas que iban ahí, para ver si efectivamente eran de Colima y poder realizar alguna investigación al respecto".

Pese a que no existe una información oficial sobre el particular, el Gobierno de Colima, a través de su equipo de seguridad investiga el asunto, principalmente a Jorge Salazar Ochoa, supuesto propietario de la aeronave; "ya se viene sacando toda la información de él y se vienen sacando datos para ver si está aquí en Colima o no, para poderlo ubicar".

Dijo que su administración sigue diversas líneas de investigación sobre el presunto propietario del Jet, Jorge Salazar Ochoa, de quien ya cuenta información sobre las propiedades que pudiera tener en Colima.

Hasta el momento se ha ubicado una vivienda que está a nombre de él. "Lo que sigue es sacar los bienes que tiene, domicilios y todo; y la segunda línea de investigación es tratar de ubicarlo para saber si está en Colima, porque el hecho de que haya aparecido el nombre de él no quiere decir necesariamente que haya ido en el avión, entonces hay que investigar si está aquí en Colima o no", comentó.

Manifestó la mejor disposición de su administración de cooperar con las autoridades federales o de otras entidades del país en torno a este asunto.

"Nos ponemos a disposición de ellos", dijo agregó en tanto Colima adelanta las investigaciones y "si existe alguna acción en particular que ellos quieran que les ayudemos, es decir, ya se está trabajando en eso", concluyó.

Visto 608 veces