Este domingo se dio a conocer del secuestro por un grupo armado de los pescadores, pertenecientes a la comunidad copta de Egipto (cristianos ortodoxos).
El video, de cinco minutos de duración, se titula "Un mensaje firmado con sangre para la nación de la cruz" y está dirigido a "la gente de la cruz, seguidores de la hostil iglesia egipcia". De acuerdo con la agencia de noticias AFP, el lugar donde ocurren las ejecuciones es Tripoli, la capital libia.
Un incidente parecido ocurrió a finales del año pasado cuando los islamistas capturaron a un grupo de trabajadores egipcios, también coptos. Se informó más tarde que fueron ejecutados por el EI.
El avance del Estado Islámico (EI) se convirtió en uno de los mayores desafíos para la comunidad internacional en 2014.
El grupo se hizo famoso por su crueldad, el asesinato de miles de civiles y la toma de varios miles de rehenes.
Proclamó un califato que se extiende actualmente desde la ciudad de Alepo, en el norte de Siria, hasta la provincia de Diyala, en el este de Irak.
EEUU, con la ayuda de sus aliados, entre ellos Australia y varios países árabes, comenzó en agosto pasado bombardeos contra las posiciones del EI.
En el último número de la revista internet del ISIS, Dabiq, el grupo terrorista anunciaba que había capturado a 21 rehenes egipcios, con fotos en las que se los ve en con un fondo similar al del video de este domingo.
Los hombres habían sido tomados como rehenes en enero pasado. Un vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto había confirmado que se habían producido los secuestros en dos incidentes separados en Libia.
A principios de febrero,el ISIS difundió un video en el que mostraba como era quemado vivo el piloto jordano Maaz al Kasasbeh, capturado luego de que su F-16 se estrellara en Siria en diciembre.
El presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, anunció hoy la convocación urgente del Consejo de Defensa tras la difusión del video. El Consejo Nacional de Defensa reúne, además del jefe de Estado, al primer ministro, los ministros de Defensa y de Interior y la plana mayor de las fuerzas armadas.
Las milicias islamistas en Libia acusaron recientemente a Egipto de enviar aviones para bombardear sus posiciones, lo que niegan las autoridades de El Cairo.