"Hay abundante información sobre la violencia sexual, en total impunidad gracias a los acuerdos bilaterales y a la inmunidad diplomática de los funcionarios de Estados Unidos", se afirma en el documento.
Según recoge el informe, en Melgar (departamento de Tolima) y en Girardot (departamento de Cundinamarca), "53 menores de edad fueron abusadas sexualmente por mercenarios, quienes además filmaron y vendieron las cintas como material pornográfico".
También en Melgar, "un contratista y un sargento de Estados Unidos violaron a una niña de 12 años en el 2007", se afirma.
"Tanto por las actividades que realizan, como por su estatus de inmunidad, contribuyen a la inseguridad de la población en zonas de conflicto, pero también en otras áreas en las que se concentran y están en contacto con la población civil", sostiene el informe, que también denuncia las frecuentes violaciones y agresiones sexuales por parte del Ejército colombiano.
El informe, que califica el "comportamiento sexista y discriminatorio" de "imperialismo sexual", señala que los casos son similares a los ocurridos en otros países donde también se encuentran bases militares, como "Filipinas, Japón o Corea del Sur".