Internacional
Estadounidense Ross Ulbricht, el creador de Silk Road ha sido condenado a cadena perpetua
Ross William Ulbricht, el hombre que creó la página web «Silk Road» y a través de la cual vendió cerca de 200 millones de dólares en drogas ilegales de todo tipo, fue sentenciado en Nueva York a cadena perpetua.
Su rostro cuelga en un afiche gigante en la fachada de la Universidad de Chile, ícono de la educación de ese país. Y por él, decenas de miles de personas salieron el jueves a las calles de las principales ciudades chilenas a marchar.
Según detalló e ldiario británico The Telegraph, los dirigentes y empresarios implicados en la investigación de corrupción en la FIFA construyeron imperios de propiedades ilícitas que incluyen lugares como una mansión de estilo palaciego en Georgia o un departamento de lujo con vistas a la bahía de Biscayne en Miami.
Un grupo de religiosas en ruta por clubs y carreteras rescata a mujeres de las mafias
Desde el inicio de la crisis ven más españolas ejerciendo la prostitución
Más...
Para algunos, el fiscal había pedido la absolución. El tribunal de Burdeos que ha juzgado el llamado caso Bettencourtha sido inflexible sin embargo con todos, salvo con el único político que se sentaba en el banquillo.
El hijo del yihadista fotografiado con una cabeza decapitada y su familia quieren volver a Australia
La esposa del yihadista australiano Khaled Sharrouf había sacado a sus hijos del país vía Malasia
La esposa del yihadista australiano Khaled Sharrouf intenta regresar con sus cinco hijos a Australia, donde el gobierno del país la ha advertido que deberá enfrentarse a la justicia.
El sí de la católica Irlanda al matrimonio homosexual ha sentado como un tiro en el Vaticano. Su más alto funcionario, el secretario de Estado Pietro Parolin, un diplomático con muchos años de experiencia y fama de moderado, se ha referido así al resultado del referéndum: “No solo se puede hablar de una derrota de los principios cristianos, sino de una derrota de la humanidad”.
El Consejo de Informativos de la televisión pública española (TVE) expresó su desacuerdo con el programa especial sobre las elecciones municipales y autonómicas que se realizó durante la noche del 24 de mayo.