Internacional
¿Quién gobierna realmente EE.UU.? ¿Por qué hay que luchar por el derecho a la privacidad? ¿Qué mensajerías hay que usar para no ser víctimas de la vigilancia? Edward Snowden responde a las preguntas de los internautas sin cortapisas.
Pekín exigió a Estados Unidos que ponga fin a los vuelos de reconocimiento sobre las islas artificiales que está levantando, después de que el miércoles se produjera un tenso diálogo entre un avión norteamericano y un barco chino.
Un grupo de militantes de Daguestán y Uzbekistán que combatían en las filas del Estado Islámico (EI) fue eliminado durante los combates en la ciudad de Palmira, informó a RIA Novosti una fuente militar siria.
La multimillonaria empresaria saudí Lubna Olayan no tiene derecho a conducir coche o salir de su país sin el permiso de su marido, lo que no le impide gestionar una corporación formada por 50 compañías y haber acumulado una fortuna que asciende a 2.000 millones de dólares. Esta es la historia de su éxito.
Más...
Li Hejun empezó la jornada del miércoles como el hombre más rico de China y aunque lo seguía siendo a las 10:30 de la mañana para las 11 ya estaba lejos de serlo: había perdido US$15.000 millones.
Un general de alto rango de las fuerzas armadas de Irán ha asegurado que la República Islámica cuenta con miles de misiles preparados para apuntar a Tel Aviv.
La Oficina de protección financiera del consumidor de EE.UU. (CFPB, por sus siglas en inglés) ha obligado a la empresa de pagos online PayPal a abonar unos 25 millones de dólares de multa por acciones engañosas hacia sus clientes. Según la Agencia, la empresa daba de alta a los usuarios sin su permiso, utilizó anuncios engañosos y manejó mal las disputas por cobranza.
En Chicago, miles de empleados de McDonald's han salido a su mayor huelga, bloqueando los accesos a la sede del gigante de comida rápida, en el suburbio de Oak Brook. Se trata del segundo de dos días de protestas para reclamar a los accionistas un salario mínimo de 15 dólares por hora.