Internacional
España sigue entre los países donde las mujeres viven más, con una media de 85 años, sólo por detrás de Japón, donde alcanzan los 87 años, según las nuevas estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentadas este jueves en Ginebra.
httpv://www.youtube.com/watch?v=4Wm0OHqsm0A
Las cámaras de seguridad de una casa de la localidad de Bakersfield en Estados Unidos captaron unas impactantes imágenes en las que se puede a un perro atacando violentamente a un niño que andaba en bicicleta.
La sociedad matriz del circo Ringling Bros. and Barnum & Bailey llegó a un acuerdo para recibir casi 16 millones de dólares por parte de varios grupos defensores de los animales, incluida la Sociedad Humanitaria de Estados Unidos, con el fin de acabar una disputa jurídica de 14 años en torno a alegatos no demostrados sobre maltrato a elefantes.
- La mujer recibió el impacto de la caída y amortiguó el golpe de su pequeño
Más...
Investigadores de la empresa Glaxo. / Weng lei (Imaginechina)
Tras diez meses de investigación, la Policía china acusó ayer formalmente al ex director general del gigante farmacéutico GlaxoSmithKline (GSK), el británico Mark Reilly, y a otros dos exdirectivos de nacionalidad china de liderar una red gigantesca de sobornos a funcionarios del Gobierno, médicos y enfermeras para que los hospitales del país utilizaran sus medicamentos.
Mario Costeja
Hasta ayer nadie, nunca, había vencido a Google en una causa promovida personalmente. El primero ha sido el español Mario Costeja, que después de un litigio de seis años ha logrado que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) reconozca el derecho de los usuarios a reclamar que determinadas informaciones sean eliminadas del buscador.
Naciones Unidas, el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y diversas estimaciones privadas reconocen que la desigualdad ha aumentado significativamente, pero se quedan asombrosamente cortos en su cálculo.
El abogado Alejandro Touriño.
La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea para que los buscadores eliminen “en determinadas circunstancias” los enlaces que contengan información de terceros supone un cambio importante en el funcionamiento cotidiano de Internet.