Internacional
- La nueva bebida tiene 22.1 gramos de azúcar frente a los 35 de la versión original
Dos mujeres conocidas como "Chicas Bacchu" caminan por un parque en la capital de Corea del Sur. Las llaman así porque venden una popular bebida conocida como Bacchu.
Hace algunos años, los surcoreanos pensaron que sus hijos cuidarían de ellos cuando se retiraran del trabajo. Pero ahora, esos hombres y mujeres que trabajaron duro para transformar la economía del país encontraron que sus hijos tienen otros tipos de prioridades en sus gastos.
Las imágenes de miembros de Open Carry Texas portando armas en supermercados causaron indignación.
Desde hace meses centenares de miembros de grupos que defienden el derecho a portar armas en lugares públicos de Texas (sur de Estados Unidos) han estado organizando marchas por las calles de ciudades como Dallas, Fort Worth y San Antonio en las que hacen ostentación de sus rifles y sus fusiles de asalto.
Los medios en EE.UU. han seguido con interés la historia del misterioso millonario.
El misterioso millonario que en las últimas semanas ha dejado sobres con dinero en diferentes ciudades de California reveló su identidad ofreciendo una entrevista al canal estadounidense CNN.
Más...
- El alcalde de la capital británica, Boris Johnson, estuvo entre los que mostraron su horror ante la iniciativa de instalar los pinchos.
- Más de 7,000 personas han firmado una petición por internet para la retirada de las hileras de púas.
- El ayuntamiento del distrito londinense de Southwark ha declarado que investigará cualquier denuncia.
(Reuters) — El peatonal Puente de las Artes, que cruza sobre el río Sena en el centro de París, fue cerrado por unas pocas horas el domingo después de que colapsó una reja de metal cargada de candados que habían dejado parejas de enamorados.
Las nuevas restricciones de peinados para mujeres negras del ejército de Estados Unidos han dejado a todos con ánimos belicosos, desde los soldados a congresistas. Barbara Plett-Usher, de la BBC, hace un repaso de los aspectos políticos y prácticos del cabello en las fuerzas armadas.
En las calles de Puerto Rico hay varios murales que piden la liberación de Óscar López.
En 1990 Óscar López Rivera tomó un pincel y pintó un girasol. Los colores de su obra destacaban en la celda monocromática de 2x3 metros en la que pasó 12 años, en aislamiento casi total, en la prisión Supermax ADX, de Colorado, Estados Unidos.