Internacional
George Stinney, poco antes de su ejecución en Carolina del Sur
Este niño de 14 años murió en la silla eléctrica por, supuestamente, haber asesinado a dos chicas. Los abogados intentan reabrir el caso denunciando las irregularidades del juicio, en el que la familia, que asegura estaba con el joven en el momento de lo crímenes, no pudo testificar
Los envíos de uranio “desmilitarizado” a EEUU que Rusia completó la víspera en el marco del programa “Megatones a Megavatios”, podrían aportar al país euroasiático unos 17.000 millones de dólares de ingresos, escribe hoy Rossiyskaya gazeta.
La Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés) paga 10 millones de dólares anuales a la telefónica AT&T para tener acceso a sus bases de datos de registros de llamadas internacionales sospechosas, según reveló hoy el diario The New York Times.
Las expectativas eran altas, el precio estimado era un máximo de 85 millones de dólares (63 millones de euros), y sin embargo el precio final por el que se subastó el tríptico Tres estudios de Lucien Freud de Francis Bacon de 1969 fue muy superior: casi 142 millones y medio de dólares (105,8 millones de euros),
Más...
Ante el descenso en el número de ingresos a prisión, ese país ha cerrado ya cuatro cárceles y un centro preventivo, según información del diario The Guardian.
Doce de junio. Día Internacional contra el Trabajo Infantil. El Secretario de Estado, John Kerry, apela a la comunidad internacional desde Washington. Dice que es urgente “rescatar” a los más de 220 millones de niños que son explotados en todo el mundo ante la mirada indiferente de sus Gobiernos.
El veterano, antes de someterse a la transformación
Jim Wolf, un veterano del Ejército de Estados Unidos, que durante décadas ha padecido los efectos de la pobreza y el alcoholismo, protagoniza una transformación espectacular en un vídeo para la ONG Degage Ministries, que se encarga de reinsertar a veteranos en situación de indigencia, tanto en territorio norteamericano como en el extranjero.
Madrid. El titular de la SEP, Emilio Chuayffet, fue recibido en esta capital con una enorme pancarta en la que se leía: “Masacre de indígenas. Acteal-México. Chuayffet responsable”. Activistas irrumpieron en una conferencia. LJ / Armando G. Tejeda
Madrid. Emilio Chuayffet, secretario de Educación Pública, fue recibido en Madrid con una enorme pancarta en la que se leía: “Masacre de indígenas. Acteal-México. Chuayffet responsable”. El político mexicano ofreció una conferencia en la Fundación Ortega-Marañón, donde a los dos minutos de comenzar fue interpelado por un grupo de personas vinculadas a los movimientos zapatistas