Internacional
Hasta ahora nadie ha puesto en duda los muebles de Ikea, pero a la compañía sueca se le ha abierto una vía de agua donde menos se lo esperaba. Primero, se vieron salpicados por el escándalo del fraude de la carne de caballo en sus albóndigas; ahora, la empresa ha sufrido otro contratiempo después de que las autoridades sanitarias chinas hayan encontrado restos con bacterias fecales en sus tartas de chocolate.
Ralph Napierski, un australiano que incluso ha falsificado su nombramiento episcopal, tardó varios minutos en ser descubierto
Un falso obispo ha conseguido colarse este lunes en el Vaticano junto a los cardenales que han acudido a la primera reunión preparatoria del cónclave que elegirá al sucesor de Benedicto XVI, según publica el diario La Stampa en su edición digital. La sotana del impostor era más corta de lo habitual, la cadena de su crucifijo también era distinta, y su faja episcopal ha resultado ser una bufanda.
Bei Bei Shaui trató de quitarse la vida cuando estaba embarazada.
Cuando Bei Bei Shuai estaba en su octavo mes de embarazo, su novio -el padre del niño- decidió romper su relación.
Desconsolada, Shuai, que trabajaba en un restaurante chino de Indianápolis, en Estados Unidos, decidió tomar veneno para ratas en un intento de quitarse la vida.
Según los documentos que maneja el juzgado, Shuai dejó una nota dirigida a su exnovio en la que informaba que iba a quitarse la vida y también la de su bebé.
Una ciudad tallada en la roca hace más de 4.000 años. Situada en mitad del desierto con impresionantes templos y mausoleos en su interior como si se tratase de un oasis de vida rodeado de la desolación de un océano de arena y cuyo acceso está prohibido por un libro sagrado.
Evidentemente no se trata de Petra, sino Madaen Saleh. Un enclave situado en la región de Hejaz (Arabia Saudí) que ha permanecido oculto durante el último siglo. Nadie podía acceder a ella por orden del Corán.
Más...
Associated Press - Exterior de la casa de Walter Samaszko hijo en Carson City, Nebraska, en imagen del lunes 17 de diciembre de 2012. El hombre murió en junio y una cuadrilla de personas halló en la cochera
CARSON CITY, Nevada, EE.UU. (AP) — Aunque vivió varias décadas en el mismo vecindario tranquilo, aparentemente nadie lo conocía. Walter Samaszko era tan poco conocido que pasaron varias semanas antes de que las autoridades descubrieran que había fallecido en su modesta casa de Carson City.
Un hombre de Florida fue literalmente tragado por la tierra, cuando un hueco se abrió en el piso debajo de su cama mientras dormía y devoró toda la habitación, incluyendo la cama, los muebles y el televisor.
Su hermano escuchó los gritos desgarradores de la víctima y cuando abrió la puerta del cuarto, como si de una película de terror se tratara, lo único que vio fue el cable del televisor siendo arrancado de la pared debido al peso del aparato cayendo por el hueco.
La juez encargada del millonario juicio por la copia de patentes entre Apple y Samsung que se celebró el pasado mes de agosto ha dictaminado este viernes que se repita una parte del proceso que afecta al determinados productos de ambos gigantes tecnológicos. La magistrada considera que no se calculó bien la indemnización por el plagio de esos modelos y ha ordenado reducir en casi la mitad el pago de 1.000 millones de dólares que la compañía surcoreana fue condenada a pagar a la californiana hasta que, en el nuevo proceso, determine el monto justo.
La rocambolesca historia de 18 cascos de origen celtíbero procedentes, según los expertos, del yacimiento zaragozano de Aranda de Moncayo, sigue alimentando el conflicto entre historiadores, arqueólogos y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El motivo: el conjunto está siendo subastado, con cuentagotas, en diferentes ciudades europeas sin que el Ministerio haya mostrado excesivo interés por el conjunto.