Internacional
El odontólogo ha quedado en libertad, pero se enfrenta a un proceso penal por lesiones
Un dentista de Zaragoza, España, de 39 años, ha sido detenido y acusado por la Policía por un delito de lesiones graves causado a una paciente que le discutió el tratamiento que le venía haciendo desde hacía tiempo y las elevadas sumas de dinero que le estaba pagando. Según consta en las diligencias policiales, tras salir de la consulta la mujer, de mediana edad, se dirigió a denunciar los hechos a Comisaría. Cuando compareció ante los agentes presentaba evidentes lesiones sangrantes en la boca.
El abogado fallecido en una imagen de archivo.
- Murió en su celda entre ratas, goteras y palizas, según su diario personal
- En una redada, la policía se incautó de sellos y membretes de la compañía
- Con ellos, una trama de delincuentes hacía operaciones en nombre de la empresa
Tal vez si el abogado Serguei Magnitski hubiese tenido más en cuenta 'El Proceso' de Kafka y menos lo que dice la ley rusa no habría acabado muriendo en prisión. Pero osó denunciar un fraude a la Hacienda rusa digno de un sitio en los libros de historia. El nombre del abogado del fondo de inversión Hermitage Capital, que murió en 2009 en prisión preventiva, tiene el honor de protagonizar un hecho insólito incluso en la procelosa historia judicial de Rusia: será juzgado después de muerto. Y seguramente será declarado culpable de lo mismo que él acusó antes al Estado ruso: delito fiscal.
Un total de 63 personas sufrieron intoxicaciones estomacales, con vómitos o diarreas, después de acudir, entre los pasados días 12 y 16 de febrero, al restaurante danés Noma, considerado, con dos estrellas Michelin, el mejor del mundo, según informó este viernes la autoridad danesa de control alimenticio.
James Steele (der.) y el ex jefe de los comandos especiales de la policía iraquí, general Adnan Thabit (centro).
Un veterano de la guerra en El Salvador fue el hombre elegido por el gobierno estadounidense para entrenar escuadrones paramilitares en Irak responsables de torturas, según un documental coproducido por el Servicio Árabe de la BBC y el periódico británico The Guardian.
Más...
Helicóptero de ataque chino WZ-10
La empresa Kamov, principal fabricante aeronáutico de Rusia, participó en el diseño del helicóptero de ataque chino WZ-10 en 1995, declaró el diseñador jefe de Kamov, Serguei Mijéev.
Mijéev, quien asiste a la feria Heli Expo 2013 en Las Vegas, reveló que el helicóptero fue desarrollado por encargo del Gobierno chino y que hasta hace poco este hecho se mantenía en secreto, citó la web Flightglobal.
Los venezolanos aguardan para despedirse del cuerpo de Chávez
Miles de personas aguardan en los alrededores de la Academia Militar de Caracas para despedir al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en una fila que se ha mantenido a lo largo de toda la noche y que desfila ininterrumpidamente ante el féretro.
Ni siquiera durante la noche la fila aminoró ni cesaron las consignas que corean los chavistas, muchos de los cuales las repiten cuando llegan ante el ataúd del gobernante, donde además se persignan, se llevan la mano al corazón o la empuñan en lo alto, por lo general con lágrimas en los ojos.
"No podía hablar, pero lo dijo con los labios: 'Yo no quiero morir, por favor no me dejen morir', porque él quería a su país, se inmoló por su país". Así vivió sus últimas horas de su enfermedad el presidente venezolano Hugo Chávez, según indicó hoy el jefe de la guardia presidencial, general José Ornella, según publica el diario argentino 'La Nación'.
Además, indicó que el presidente, que falleció el martes, murió a causa de un "infarto, que le dio fulminante".
Venezuela se preparaba este miércoles a transitar un camino inédito en su historia republicana, un día después de darse a conocer la noticia del fallecimiento del presidente Hugo Chávez. El ex comandante de paracaidistas, de 58 años, es el primer presidente venezolano que muere en el cargo desde que el dictador Juan Vicente Gómez desapareciera en 1935, después de 27 años en el poder. Entonces, como ahora, el reto fue el de encauzar el restablecimiento de las instituciones democráticas y sortear las amenazas para la paz en una ruta que no estaba prestablecida.