La Procuraduría de Justicia pudo identificar que "El Gangas" tuvo participación en 11 privaciones de la libertad, además de siete homicidios, así como los narcobloqueos ocurridos el pasado 25 de agosto, en la autopista Colima-Manzanillo, cuando la Policía Federal intentó detener en Tonaya, Jalisco, al líder del CJNG, Nemesio Oceguera Cervantes, apodado "El Mencho".
Los homicidios en los que participó "El Gangas" fueron los de Raymundo Jiménez Graciliano y Miguel Ángel Parra, empleados de una empresa lechera, ocurridos el 29 de julio pasado; de Jorge Luis López Macías, en Madrid, Tecomán, hace dos meses; de Rafael Orozco Magaña "El Pirris", el 2 de mayo pasado en zona Centro de Madrid, Tecomán.
También asesinó a Alen Ontiveros Milanés, el 7 de agosto, quien viajaba en un taxi por la calle Emiliano Zapata en la colonia Salazar, en Tecomán; a Teodoro Mendoza Cárdenas "El Venado", hace un año junto a la autopista a Guadalajara-Manzanillo; y a un individuo que está sin identificar y cuyos restos fueron encontrados en una fosa clandestina en la colonia Antonio Salazar, en Tecomán.
Paredes González, junto con otros dos integrantes de la misma célula criminal, intentó levantar a un repartidor de tortillas, pero la víctima logró escapar y en el enfrentamiento con la Procuraduría de Justicia murió José Inés Torres Ochoa, "El Huarache", quien disparó contra los agentes.
Tras la detención de "El Gangas", el personal del Servicio Médico Forense localizó restos de personas y se investiga para identificación de cadáveres.
"Fueron extraídos de una fosa clandestina en el ejido Independencia, Armería, y hasta el momento están sin identificar".
Además se cateó una casa en la calle Lázaro Cárdenas de la colonia Unión, donde se aseguró un rifle AK-47, otro rifle R-15, armas cortas, radio de comunicación, 113 cartuchos para AK-47 y uno para escopeta.
La procuradora expuso que se investiga para determinar si "El Gangas" es el presunto responsable del asesinato de un policía en la colonia Bayardo. (Antonio Neri)