Web Analytics Made Easy - Statcounter
Martes, 13 Noviembre 2012 20:57

Denunciarán a ex diputados por peculado, abuso de autoridad y falsificación Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

 

La Comisión Especial Temporal determinó que sólo nueve de 219 basificaciones fueron legales; hay más anomalías

 (Guadalajara).- La Comisión Especial Temporal para el Análisis, Revisión y Cotejo del Patrimonio del Congreso del Estado que revisa la entrega-recepción en el Congreso de Jalisco advirtió hoy que se iniciará el procedimiento para presentar denuncias penales contra quien resulte responsable por la presunta comisión de delitos como peculado, abuso de autoridad, falsificación de documentos, extracción de documentos, desvío de atribuciones y funciones por parte de los integrantes de la pasada Legislatura.

En un comunicado, la Comisión señaló que entre las anomalías encontradas en el Congreso, en el Informe de Recursos Humanos, “aparece que la pasada Legislatura deja 70 supernumerarios, pero la información revisada muestra que los supernumerarios fueron más de 450, por lo que evidentemente se intentó ocultar la información, lo que constituye una anomalía muy grave”.

Además, “en la Legislatura pasada se basificaron a 219 servidores públicos, de las cuales 210 fueron de manera injustificada e ilegal, ya que no se cumplieron los requisitos de estipulados en la Ley de Servidores Públicos del Estado de Jalisco. Sólo nueve de estas 219 basificasiones se realizaron con apego a la ley.

“Los expedientes laborales, de manera dolosa, fueron indebidamente integrados, registrándose múltiples casos de expedientes contradictorios, incompletos y con inconsistencias, por lo que podríamos estar frente al delito de peculado ya que se realizaron pagos cuando no se tienen elementos que justifiquen la situación jurídico-laboral de toda la plantilla de trabajadores del Congreso.

“Se encuentran seriamente involucrados en las principales irregularidades que se detectaron los anteriores integrantes de la Comisión de Administración, la Secretaría General, la Dirección de Administración y Recursos Humanos y la Dirección de Apoyo Informático”.

Ante estas anomalías, la Comisión Especial Temporal, presidida por la diputada Fabiola Raquel Loya Hernández, de Movimiento Ciudadano, informó que entre las acciones que realizarán, habrá una auditoría administrativa y financiera a la Legislatura LIX; se iniciará el procedimiento para presentar denuncias penales contra quien resulte responsable; se realizará un proceso jurídico para anular las basificaciones ilegales realizadas durante la Legislatura LIX, y se involucrará a organizaciones de la sociedad civil para que de manera honorífica e independiente vigilen el desarrollo de la auditoría administrativa y financiera que se realizará a la Legislatura LIX.

Al final de la sesión de este día, Loya Hernández declaró que “en materia de recursos humanos la pasada Legislatura burló de manera evidente los principios de austeridad, transparencia y eficiencia que deben regir el esquema administrativo de cualquier institución pública. En el informe que hoy se presenta, hemos logrado documentar el descomunal incremento de la plantilla laboral y el profundo descontrol administrativo respecto a los trabajadores del Congreso del Estado”.

Fuente: La Jornada Jalisco

 

Visto 1032 veces