Este diario tiene copias de tres de estos casos. Uno de ellos, el de la cuenta pública del Colegio de Bachilleres de Jalisco, correspondiente al ejercicio 2010, la cual forma parte de las 251 cuentas aprobadas en octubre pasado, en una sesión de la Comisión de Vigilancia cuyo ex presidente, el priista Roberto Marrufo Torres, decidió celebrar “en lo oscurito”. Las otras corresponden a los sistemas de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Atoyac y de Teocuitatlán de Corona de 2009, que la Comisión de Vigilancia propuso rechazar.
Las propuestas duplicadas fueron remitidas por la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) al mismo tiempo al Congreso del Estado y todavía no se define cuál es la “buena”, admitió un empleado de la Unidad de Vigilancia.
El 22 de junio pasado, la ASEJ emitió el “informe final de auditoría sobre los resultados obtenidos en la revisión al organismo público descentralizado Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (Cobaej), correspondiente al ejercicio fiscal comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2010. El documento, firmado por Alonso Godoy un día antes, plantea que “no son de aprobarse los estados financieros” y que se finquen cargos por un monto de 211 mil 173 pesos, señalando como responsable a José Antonio Cabello Gil, director general del Cobaej.
Según el informe final, se revisaron 42.8 millones de pesos de los más de 326.7 millones de pesos ejercidos por el organismo. La ASEJ hizo observaciones por 18.2 millones de pesos.
Al responder a las observaciones, el Cobaej pudo justificar la mayor parte de los señalamientos, pero quedaron pendientes tres; el más importante es de 195 mil 500 pesos, por cobros por exámenes del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), que no aparecen en las cuentas bancarias del Cobaej. También cuatro mil 250 pesos de la compra de libros y 11 mil 423 del pago de una renta duplicada.
A pesar de lo anterior, el 29 de junio salió de la ASEJ un nuevo documento con la revisión a los recursos ejercidos por el Cobaej en 2010, en la que se señala que “los estados financieros no contienen errores importantes” y simplemente se hacen algunas recomendaciones administrativas. Fue en estos términos que la Comisión de Vigilancia decidió la aprobación de esta cuenta, en el paquete de 251 que se remitieron al pleno.
También el 29 de junio, la Auditoría Superior emitió la “opinión técnica” en torno a los gastos del sistema DIF Atoyac 2009. La propuesta firmada por Godoy Pelayo señala que “no son de aprobarse los estados financieros” del organismo y propone fincar cargos por nueve mil 116 pesos, que corresponden a gastos de representación no comprobados por la ex presidenta del mismo, María Cristina Ojeda Chávez.
Pero también el 29 de junio se emite por parte de la ASEJ otra “opinión técnica” sobre los estados financieros del DIF Atoyac de 2009, señalando que “no contienen errores importantes” y sólo se hacen recomendaciones administrativas, pero no se fincan cargos.
La “opinión técnica” del órgano fiscalizador sobre los estados financieros del DIF de Teocuitatlán de Corona de 2009 fue emitida el 29 de junio, definiendo que “no contienen errores importantes”. En este caso también se hacen sólo recomendaciones administrativas.
En otro documento, que contiene la opinión técnica de los estados financieros del mismo organismo y también de 2009, Godoy Pelayo hace observaciones por 96 mil 566 pesos, de los cuales se solventan 86 mil 616. Los nueve mil 950 pesos restantes se proponen como cargos por no justificar la compra de un seguro de automóvil y se señala que “no son de aprobarse los estados financieros que conforman la cuenta pública” del DIF de Teocuitatlán de Corona.
Claves
Evaluaciones dobles
Cobaej 2010
- 22 de junio de 2012 se emite informe final de la auditoría al Colegio de Bachilleres de 2010, en el que se propone no aprobar los estados financieros y fincar cargos por 211,173 pesos.
- 29 de junio de 2012 se emite la opinión técnica sobre la auditoría al Colegio de Bachilleres de 2010, determinándose que “los estados financieros no contienen errores importantes” y se plantea que se apruebe.
DIF Atoyac 2009
- El 29 de junio se emitió la opinión técnica de la ASEJ sobre los estados financieros de 2009 del DIF Atoyac, en la que se señala que “no son de aprobarse los estados financieros” del organismo y propone fincar cargos por 9,116 pesos.
- El 29 de junio se emitió la opinión técnica de la ASEJ sobre los estados financieros de 2009 del DIF Atoyac, señalando que no contienen errores importantes y no se fincan cargos.
DIF Teocuitatlán de Corona de 2009
- 29 de junio se emitió opinión técnica sobre los estados financieros de 2009 del DIF de Teocuitatlán de Corona, definiendo que “no contienen errores importantes”, por lo que no se fincan cargos.
- La opinión técnica sobre los estados financieros del DIF de Teocuitatlán de Corona, ejercicio 2009, emitida el 29 de junio, propone que sean rechazados y fincar cargos por 9,950 pesos.
Fuente: Sonia Serrano Iñiguez, Milenio