Jaime Aldrete, líder de la organización afirma que se trata de una estrategia recaudadora y que implica la desaparición de los pequeños negocios, pues una estimación de la propia Secretaría de Medio Ambiente indica que se requerirá una inversión de 8.6 millones de pesos para habilitar los talleres, con un retorno de ganancia de cinco millones de pesos, siempre y cuando el automovilista acuda.
“Esta iniciativa enviada por el ciudadano Gobernador es una política mercenaria y no toma en consideración el impacto económico que generará al ciudadano, ya que el costo por verificar será nada más de mil pesos anuales, esto quiere decir 480 millones de pesos nada más en venta de hologramas”.
Los representantes de los talleres cuestionan la falta de programas alternos para mejorar la calidad del aire, como la atención al transporte público, los vehículos del gobierno y las empresas.
Mireya Blanco, Notisistema