En el momento en que se sometió a discusión en el pleno del Congreso, el diputado del PAN Alberto Esquer hizo uso de la tribuna para fijar la postura de la fracción panista.
"Ante los diversos esándalos de corrupción en que Alonso Godoy Pelayo esta Legislatura debe poner un alto, debemos corregir el rumbo para que la Auditoría tenga una tarea de verdadera fiscalización".
En la exposición de motivos del acuerdo legislativo presentado por los coordinadores parlamentarios refiere que debido a "la extensa historia de irregularidades de procedimientos técnicos, anuencia y complicidad en el mal empleo de los recursos públicos por todos los niveles de gobierno en el Estado, la transacción en la dictaminación de cuentas públicas e irregularidades en los procesos de nombramiento y los múltiples escándalos de los que ha sido objeto la Auditoría Superior del Estado, en complicidad y franco encubrimiento de legislaturas anteriores han sumido en el descrédito y la nula confianza de todas las esferas de la sociedad a la propia Auditoría como a éste Poder Legislativo".
En el acuerdo expone que existe una resolución del Tribunal Federal en materia Administrativa y de Trabajo que refiere que es procedente "conceder a Héctor Alberto Romero Fierro, el amparo y protección de la Justicia Federal para los efectos que las autoridades responsables, Congreso del Estado de Jalisco y Comisión de Vigilancia del propio Congreso, en el ámbito de sus competencias; dejen insubsistente el acuerdo legislativo dictado por la Comisión de Vigilancia de la LVIII Legislatura el 24 de noviembre de dos mil nueve por medio del cual determinó cambiar los términos del acuerdo legislativo 57/LVIII-08 así como todas y cada una de las consecuencias jurídicas y materiales derivadas del mismo".
No obstante hace referencia que la sentencia aún no causa estado, lo que deja abierta la posibilidad que el actual auditor, Alonso Godoy Pelayo, solicite un amparo como en otras ocasiones lo ha hecho por lo que se advierte la posibilidad que el conflicto legal se prolongue.
En tanto, la Comisión de Vigilancia deberá iniciar el proceso para reponer el nombramiento del auditor, que en 2009 designó a Alonso Godoy.
"Proponemos que la Asamblea instruya a la comisión de Vigilancia para que actúe en estricto apego a la ley y en los términos de la sentencia aludida, sin dejar de lado que estamos consciente de que se trata de una resolución no definitiva".
El coordinador de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, expuso que el proceso se comenzará de cero y no se retomarán los avances presentados por la pasada legislatura, cuando la Comisión de Vigilancia de la LIX Legislatura a cago del priista Salvador Barajas eligió a la Universidad de Nayarit para elaborar el examen de conocimientos de los aspirantes. Fuente: Zaira Ramírez, El Informador