A mediados de marzo de este año llegó una solicitud a la Dirección de Adquisiciones del Ayuntamiento de Guadalajara: se pedía la adjudicación directa de dos empresas especializadas en comunicación política, Eu Zen Consultores y La Covacha Gabinete de Comunicación.
En el oficio CCAE/075/2016, firmado el 15 de marzo, el coordinador de Comunicación y Análisis Estratégico, Carlos Delgado Padilla, también conocido como “El Weren”, justificaba la contratación de estas empresas: era necesario “impactar de forma eficiente” a los tapatíos por medio de campañas de comunicación “integrales”, por lo que se requería un servicio profesional.
Aunque el Ayuntamiento cuenta con un área de Comunicación, en la que se realizan productos audiovisuales y estrategias comunicativas, el director enumera en la solicitud los servicios especializados que necesita el Gobierno: estrategias de comunicación por objetivos, conceptualización y desarrollo de campañas de difusión, diseño y herramientas gráficas, branding, diseño gráfico, desarrollo de guiones y producción de audiovisuales y elementos multimedia.
A cada empresa, Eu Zen y La Covacha, se le pagarían 5 millones por sus servicios, como máxima cantidad de recursos públicos; en total serían 10 millones.
Eu Zen, La Covacha e Indatcom son tres empresas que han manejado desde años atrás las estrategias de comunicación política e imagen del actual presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro. Destaca que brindaron servicio a Alfaro cuando era candidato a la Gubernatura de Jalisco, en 2012.
Indatcom resaltó públicamente en semanas recientes. El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, indicó que esta empresa fue la que asesoró al partido para que se subiera al servidor de Amazon Web Services la lista nominal proporcionada por el Instituto Electoral Nacional (INE). La información de cerca de 90 millones de mexicanos se encontraba de forma pública en Internet. Dante asegura que se subió de forma privada, pero los hackearon.
Las tres empresas tienen una relación entre sí, además, son lideradas por Rafael Valenzuela Cardona.
La petición para que se contratara a La Covacha y a Eu Zen fue hecha por el director de Comunicación. Delgado Padilla, al igual que el resto de los funcionarios de primer nivel del Gobierno de Guadalajara, publicó sus declaraciones “3 de 3”, que consiste en la patrimonial, la de intereses y la de impuestos.
En su declaración de intereses informó que hasta un día antes de que iniciara la nueva administración municipal, el 1 de octubre del año pasado, trabajaba en consultoría en las empresas que solicitó se contrataran de manera directa.
Además de Eu Zen y La Covacha, también trabajó en KKMM Laboratorio Creativo.
Las cuatro empresas que se han mencionado, Eu Zen, La Covacha, Indatcom y KKMM Laboratorio Creativo se encuentran activos en el padrón de proveedores del Ayuntamiento.
El que se haya contratado de forma directa a Eu Zen y La Covacha por petición de Delgado Padilla, que había trabajado anteriormente en estas compañías, es considerado por los regidores de oposición del Ayuntamiento como un “conflicto de interés”.
Los ediles del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) señalan que se viola la ley, específicamente, el Artículo 55 de la Ley para los Servidores Públicos del Estado de Jalisco y sus municipios y el Artículo 61 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Jalisco, ya que promovió las empresas de las que había sido parte antes de volverse funcionario público.
El Artículo 55 fracción XXI de la Ley para los Servidores Públicos establece:
“Excusarse de intervenir en cualquier forma en la atención, tramitación o resolución de asuntos en los que tenga interés personal, familiar o de negocios incluyendo aquellos de los que pueda resultar algún beneficio para él, su cónyuge o pariente consanguíneo hasta el cuarto grado, por afinidad o civiles, o para terceros con los que tenga relaciones profesionales, laborales o de negocios, o para socios o sociedades de las que el servidor público o las personas antes referidas formen o hayan formado parte”.
En el Artículo 62 de la Ley de Responsabilidades se puntualiza que los funcionarios que incumplen con sus obligaciones, incurren en una responsabilidad administrativa.
El 18 de marzo se celebró sesión ordinaria de la Comisión de Adquisiciones. En el quinto punto de la orden del día se abordaría el oficio solicitado por Delgado Padilla, bajo el nombramiento de “Autorización para la inversión en publicidad para medios de comunicación, bolsa de pauta para la coordinación de Comunicación y Análisis Estratégico”.
La Comisión, encabezada por el regidor emecista Marco Valerio, aprobó por mayoría la adjudicación directa a Eu Zen y La Covacha.
Los priistas y los panistas del Ayuntamiento hicieron un primer llamado al alcalde para que se destituyera a Delgado Padilla. El Revolucionario Institucional había solicitado desde semanas atrás que el Gobierno de Alfaro indicase la relación que se tenía con las empresas que encabeza Valenzuela.
Después de los señalamientos hacia El Weren, medios de comunicación cuestionaron al respecto a Enrique Alfaro.
El presidente municipal defendió a Delgado Padilla y puntualizó que no se le despediría, sino que continuaría en su cargo. Aseguró que ni él ni el director de Comunicación tenían conflictos de interés.
De las empresas Eu Zen y La Covacha, Alfaro indicó que son “extraordinariamente eficaces”, por lo que la oposición quiere “destruirlos”.
“Carlos Delgado es el director y lo seguirá siendo. Es una persona importante para el Gobierno, no tiene conflicto de interés, tiene su declaración 3 de 3 publicada, es una persona que ha trabajado conmigo desde el inicio de la administración. No lo voy a despedir, valoro mucho su trabajo”.
Como respuesta a la reacción del alcalde, los partidos de oposición lamentaron su actuar.
Tanto el PRI como los blanquiazules han interpuesto denuncias ante la Contraloría municipal en contra de El Weren por motivo de conflicto de interés, por lo que esperan se investigue y se resuelva el caso. Piden al contralor Ignacio Lapuente que trabaje de forma imparcial y no para “exonerar a los amigos”.
Ambos partidos han señalado que la postura de Enrique Alfaro ha sido autoritaria, pues no se ha escuchado a la oposición o a los ciudadanos.
Caso de El Weren, “una ofensa a los ciudadanos”: PRI
Los regidores del Revolucionario Institucional sostienen que la contratación de Eu Zen y La Covacha a petición de Delgado Padilla es “una ofensa a la inteligencia de los ciudadanos” y atenta contra la legitimidad y la transparencia del Gobierno.
Para la regidora priista Ángeles Arredondo, que se haya contratado a dichas empresas es un despilfarro de dinero, pues ya se tiene un área en el Ayuntamiento que recibe recursos técnicos y tiene personal para trabajar en ello.
Explicó que para la adjudicación directa se hizo una estrategia de subdivisión de recursos públicos que no sobrepasaran los topes de recursos destinados sin licitación, pero llega el dinero a los amigos de Enrique Alfaro y de El Weren.
“No es posible que estemos pagando por el mismo servicio a externos que ni siquiera nos consta que estén dando buenos resultados, no nos han presentado ningún informe a los regidores y Alfaro simplemente dice que no va a quitar a su amigo, así cometa delitos y haga irregularidades, él se queda”, dice Arredondo.
Agrega, “es una ofensa a la inteligencia de los ciudadanos, es increíble que después de que se presentaron pruebas de que se viola la ley, todavía tenga el descaro (Alfaro) de decir que se queda e ignorar las denuncias públicas de la ciudadanía”.
Arredondo ha pedido al alcalde que sea “congruente” y destituya a Delgado Padilla, que también ha sido delincuente debido a una sentencia que tuvo en 2009 por un caso de violencia a otro ciudadano, lo que significa que ha tenido procedimientos legales en su contra.
Actualmente, Delgado Padilla cuenta con la carta de no antecedentes penales, que se expidió el año pasado.
Por su parte, el coordinador de los regidores del tricolor, Sergio Otal Lobo, ha pedido que se retire a estas empresas del padrón de proveedores del Ayuntamiento y que se anulen los contratos ya hechos.
Postura de Alfaro con El Weren, similar al caso de Luna: PAN
Alfonso Petersen Farah, líder de los regidores blanquiazules en el Ayuntamiento tapatío, subraya que la postura que ha tomado Enrique Alfaro sobre el caso de Delgado Padilla es similar a la que tuvo cuando se acusó a su jefe de Gabinete, Hugo Luna, de abuso de autoridad.
Alfaro defendió a Luna, en lugar de pedir su renuncia.
“No es una postura diferente que ha mostrado al insistir en que todo el mundo es corrupto menos él; no es una postura diferente a las acciones autoritarias que todo el mundo le conocemos (…) no es un tema de convicciones, no es un tema de empatías, es un tema de que hay una franca violación a la Ley de Servidores Públicos y se tiene que llevar a cabo la sanción respectiva”.
El panista dice que el alcalde no entiende que no está mal la asignación de recursos a empresas, sino que un ex trabajador de las mismas haya solicitado la asignación.
“No le veo ninguna razón por la cual la situación no se esté tomando con la importancia que merece. Esto deja ver muy claro el interés que tiene el presidente municipal de seguir manteniendo una relación cercana con sus amigos, tanto en la parte que es la operación dentro del ayuntamiento, como es la contratación de empresas. Es un asunto muy delicado”.
Petersen también interpuso una denuncia en la Contraloría para que se investigue a las empresas de comunicación que colaboran en el Ayuntamiento, pues asegura que hay evidencia que utilizan la información exclusiva del Gobierno tapatío para actividades de promoción política de Movimiento Ciudadano.
Esta denuncia se basa en que el regidor recibió en su correo electrónico que tiene dado de alta en el Ayuntamiento, una invitación a un evento de MC Jalisco.
El Respetable