Web Analytics Made Easy - Statcounter
Miércoles, 29 Junio 2016 03:05

Congreso de Jalisco, el que más gasta en sus burócratas

Valora este artículo
(0 votos)
El presupuesto del Legislativo aumentó 19% en sólo cuatro años El presupuesto del Legislativo aumentó 19% en sólo cuatro años

Su plantilla laboral es de 896 empleados; la media nacional es de 423

 

87.7% del gasto anual, que asciende a 691 millones de pesos, se destinó al pago de salarios, prestaciones o bonos para empleados

GUADALAJARA, JALISCO (29/JUN/2016).- El Poder Legislativo de Jalisco es el que más presupuesto destina en pagos a burocracia, de entre todos los congresos locales del País.

De acuerdo al estudio Informe Legislativo 2016 desarrollado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), 87.7% del gasto anual, que asciende a 691 millones de pesos (MDP), se destinó al pago de salarios, prestaciones o bonos para empleados.

El resto del monto presupuestado se derivó a material y suministros, servicios generales y transferencias, asignaciones, subsidios entre otras ayudas.

Para 2016, el presupuesto del Congreso se incrementó 19.9% al pasar de 571 a 691 millones de pesos cada año.

La plantilla laboral del Congreso de Jalisco, contando a trabajadores supernumerarios y de base, está compuesta por 896 plazas, mientras que en los legislativos de las demás entidades el promedio es de 423 espacios.

Le sigue el Estado de Nayarit, que aporta 82.3% al pago de nómina y en tercer lugar se ubica Tamaulipas con 80.4 por ciento.

En el análisis del IMCO se constató que en total son 18 de los 32 congresos locales los que invierten más de 50% en gastos de burocracia, mientras que seis no presentaron información al respecto.

Además, se dio a conocer que el Congreso de Jalisco abona anualmente más de 17 MDP para cada uno de sus 39 diputados, lo que la convierte en la quinta Entidad que más gasta en sus legisladores.

La Ciudad de México eroga 27.6 MDP en el pago de diputados, siendo la que más paga en este concepto a nivel nacional. La segunda en la lista es Baja California con un 22.6 millones de pesos, Estado de México con 18.7 millones de pesos y Sonora con 18.5 millones.

Anualmente se inyecta a los congresos locales de todo el País 10 mil 400 MDP, de los cuales este año 57.7% se va a gastos personales, partida que corresponde al pago de salarios.

En cuanto a productividad, Jalisco destaca en contar con uno de los poderes legislativos más activos de México, ya que es el Estado que más leyes y reformas ha aprobado, con un total de 140, según el informe.

En contraste, el Congreso local, en conjunto con el de la Ciudad de México, Campeche y Veracruz, son los que menos periodos de sesiones han acumulado: apenas acumulan entre 150 y 180 días.

 

El Informador

Visto 659 veces