Autoridades no lograron averiguar cómo fue que llegaron los contenedores al lugar
GUADALAJARA, JALISCO (01/JUL/2016).- La mañana de este viernes fueron encontrados nueve tambos abandonados en el municipio de El Salto, los cuales contenían un líquido, al parecer ácido, así como restos de personas, según información recabada por las autoridades.
Hacia las diez de la mañana una unidad de la Policía Municipal realizaba labores de vigilancia en calle San Rafael y Amezola, en la colonia San Lorenzo, donde se percató de la presencia de nueve contenedores de plástico de 50 litros de capacidad cada uno. Todos eran azules con tapa negra procedentes de una empresa farmacéutica.
Uno de los oficiales procedió a destapar uno de ellos tras lo que se percató de que contenían restos óseos, por lo que dio aviso a la Fiscalía General y al Servicio Médico Forense.
Al trasladar los tambos y revisar su interior encontraron que en los dos primeros había un líquido negro y restos óseos y tejido; el tercer bote contenía el mismo líquido, restos óseos, un cable y un pie. El cuarto contenedor contenía el líquido, cinta y huesos. Cuatro tambos más contenían el líquido y restos óseos; y en el noveno bote sólo se apreciaba el ácido.
En el lugar, las autoridades no lograron averiguar aún cómo fue que llegaron los tambos ahí ni quién o quienes los dejaron.
Se trata de nueve contenedores de 50 litros cada uno, de plástico en color azulo y tapadera negra con la etiqueta de “Laboratorios Pisa” y otros con la leyenda “Bueno”.
En un parte informativo, la Fiscalía de Jalisco informó lo siguiente:
“A las 16:00 horas, del día 01/07/2016, personal de la Policía Municipal de El Salto Jalisco, se ubicó al cruce de las calles San Rafael y retorno Amezola, colonia Las Pintitas en esa localidad, en el lugar localizó en el interior de una finca en obra negra, 9 tambos de plástico con capacidad para 200 litros, los que contenían en su interior un líquido del que se desconoce su composición química y restos humanos, ignorando quién o quienes los dejaron en el lugar, arribó personal del área de Homicidios de la Fiscalía Central, quienes se hicieron cargo del servicio, trasladando los tambos al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses”.