Web Analytics Made Easy - Statcounter
Jueves, 08 Diciembre 2016 01:15

Enrique Alfaro Ramírez y Construlita Lighting International, en la transa de la Licitación 001/2016/GDL de Concesión del Alumbrado Público de Guadalajara

Valora este artículo
(0 votos)
Enrique Alfaro Ramírez y Construlita Lighting International, en la transa de la Licitación 001/2016/GDL de Concesión del Alumbrado Público de Guadalajara Especial

Él presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, en el 2015 adjudicó a la empresa Electrotec la compra de 35,000 luminarios de leds para el alumbrado público del municipio de Guadalajara, dentro del proceso de la Licitación Pública 006/2015, endeudándose Guadalajara con 460 millones de pesos para pagar en diez años.

Construlita Lighting International, S.A. de C.V., promovió un juicio de amparo contra la determinación de adjudicación de la compra de 35,000 luminarios de leds. El Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa en el procedimiento 735/2015 le dio la razón y falló a su favor, por la ilegalidad del procedimiento de la Licitación, y el Juez ordenó al Ayuntamiento de Guadalajara y a Enrique Alfaro que se llevara de nueva cuenta la Licitación y se determinara un nuevo ganador.

El presidente municipal Enrique Alfaro Ramírez y la empresa Electrotec se inconformaron contra el fallo del Juzgado de Distrito y promovieron un recurso de revisión, del cual le tocó conocer al Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa dentro del procedimiento 213/2016. 

A la fecha de hoy 13 de diciembre, el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa no ha sentenciado el amparo en revisión 213/2016, ni ha resuelto sobre el desistimiento del juicio de amparo por parte de la empresa Construlita, no obstante tal circunstancia, Enrique Alfaro Ramírez lanzó en el mes de noviembre de 2016, una nueva Licitación para la concesión de todo el alumbrado público de Guadalajara y ya la adjudicó a Construlita el 12 de diciembre, lo cual es un contrasentido, ya que como es posible legalmente que licitara la concesión del alumbrado habiendo un juicio de amparo pendiente de resolverse de forma definitiva con relación al alumbrado público, además de que sí el Municipio ya se había endeudado con el futuro pago de 35,000 luminarios de leds nuevos, como es posible que los concesionara a un extraño al Municipio, siendo que dichos luminarios están nuevos. 

La Licitación de la concesión del alumbrado público de Guadalajara fue emitida en lo oscurito, ya que ni siquiera fue publicada y difundida en el sitio oficial de internet del Ayuntamiento de Guadalajara, ni en ningún medio impreso ubicado en el Estado de Jalisco.  

El 05 de diciembre pasado, Construlita Lighting International solicitó en el juicio de amparo 735/2015, que se le tuviera por perdido sus derechos ganados en el juicio y que renunciaba al fallo que le había sido favorable para que le quitaran el contarto de arrendamiento del alumbrado público de Guadalajara a Electrote por 40,000 luminarios de leds que ya instaló esta empresa en Guadalajara.

El 12 de diciembre de 2016,  el periódico El Informador informó de la noticia de que Construlita Lighting International, S.A. de C.V. en  consorcio con Lux Systhems, S.A. de C.V., habían sido favorecidas con el fallo de la Licitación 001/2016/GDL, de la concesión de todo el alumbrado público de Guadalajara por 15 años.

La empresa Construlita Lighting International, es una empresa transnacional que funciona con fines de lucro y no son caritativas como la Madre Teresa de Calcuta, hizo su desistimiento en el juicio de amparo y la consecuente pérdida del fallo a su favor ante el Juez de Distrito,  renunciando tácitamente a los 460 millones de pesos que obtendría con alta probabilidad en la Licitación 006/2015, lo que hace colegir que previo a la renuncia de tal fallo favorable, tuvo que haber pactado en lo oscurito con Enrique Alfaro Ramírez que iba a ser el ganador de la Licitación de la concesión de todo el alumbrado público de Guadalajara, esto es, Construlita prefirió perder la nada despreciable suma de 460 millones de pesos a cambio de ganar $213,000,000.00 millones pesos de pesos anuales,  con la concesión del alumbrado por 15 años, lo que da un total de $3,195,000,000.00 (tres mil ciento noventa y cinco millones de pesos) . 

A Enrique Alfaro Ramírez le gusta hacer sus cochinitos electorales para sus ambiciones personales electorales de candidaturas,  renovando todo el alumbrado público del Municipio que gobierna en turno, tal es el caso, que cunado fue presidente municipal de Tlajomulco adquirió a sobreprecio luminarios para todo el alumbrado y endeudó a Tlajomulco por 25 años, ahora lo hace de nuevo adquiriendo 80,000 luminarios de led en total y de paso concesionando el alumbrado público del Municipio de Guadalajara por 15 años, otorgando con ello un jugoso contrato a Construlita en perjuicio de Guadalajara. 

La Licitación fue dirigida ilegalmente hacía cierto licitante  (Construlita Lighting International), requiriendo únicamente sólo luminarios de tecnología leds, excluyendo otras tecnologías de luminarios como las de lámparas de aditivos metálicos cerámicos, que según un Proyecto hecho por la Comisión Nacional Para el Uso Eficiente de la Energía para el alumbrado de Guadalajara, son más eficientes energéticamente que los luminarios de leds y pidiendo requisitos en la Licitación que sólo cumplió Construlita Lighting International, con excepción del más importante de que los luminarios deben de tener una garantía de 20 años, y Enrique Alfaro Ramírez se hizo de vista gorda ante tal incumplimiento.

En la Licitación de alumbrado sólo participaron tres licitantes, Construlita Lighting International y dos empresas paleras más para cubrir las apariencias.

El uso de los luminarios de leds en el alumbrado público de Guadalajara, no cuentan con certificación de seguridad de normas internacionales (IEC62471), y se expondrá a los habitantes a la contaminación de la luz ultravioleta excesiva que generan los luminarios de leds, esto, con peligro de quemar la retina de los ojos de las personas o de causar cáncer o quemaduras en la piel; además la ciudad de Guadalajara, tendrá un alto índice de contaminación electromagnética, no perceptible visualmente, generada por los 80,000 "drivers" de los 80,000 luminarios de leds, los cuales "drivers" irradian alta frecuencia electromagnética en el rango de los 70 kilohertz a los 200 kilohertz, esto, con daño a la salud de la personas, así cada cuarenta metros (distancia de postes) los ciudadanos tendrán su dosis personal de radiación electromagnética y de rayos ultravioleta. 

Para esta Licitación de concesión no se tomó en cuenta a la Comisión Nacional Para el Uso Eficiente de la Energía.

La Dirección de Alumbrado Público de Guadalajara va a seguir funcionando con todos sus servidores públicos actuales, por lo que se va duplicar el gasto del Municipio por el mismo rubro de mantenimiento del alumbrado, ya que Construlita va a cobrar por el mantenimiento del mismo alumbrado.

El próximo 15 de diciembre la adjudicación a favor de Construlita pasará para su plena aprobación en sesión de Cabildo de Guadalajara,  y se consumará el otorgamiento de un jugoso contrato para Construlita  en perjuicio del patrimonio del Municipio de Guadalajara. Mientras el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa ni siquiera ha resuelto sobre el desistimiento transa (probablemente delictuoso, por conspirar con Enrique Alfaro Ramírez en perjuicio del patrimonio de Guadalajara) de Construlita Lighting International, ya que se fue de vacaciones decembrinas.

Visto 817 veces