Y es que, en su página de Facebook, posee “likes” de esos países. Por ejemplo, hay 2,502 turcos a quienes les “gusta” y les interesa lo que diga el próximo gobernador de Jalisco.
La cuenta de Facebook de Aristóteles Sandoval Díaz tiene, según SocialBakers, líder de estadísticas en redes, un porcentaje de “likes” desde el extranjero del 13.5 del total de sus “fans”.
Pero, ¿qué significa este número? Comparemos con otros perfiles políticos para calibrar:
Enrique Peña Nieto, que es presidente del país y que se supondría tendría mayor visibilidad mundial, tiene 94% de “fans” locales, y solamente 6 % provenientes del extranjero.
Enrique Alfaro, ex candidato a la gubernatura de Jalisco y el natural competidor del hoy gobernador electo de Jalisco, posee el 95.8 de seguidores nacionales y solamente el 4.2 de “fans” provenientes extranjeros.
En el caso de Aristóteles Sandoval Díaz, los “me gusta” nacionales se reducen a solamente 86.5 del total.
Así pues, dicha correlación de “me gusta” nacionales y extranjeros no cuadra con la tendencia en las cuentas de las figuras mexicanas de la política.
Pero, ¿cómo explicar estos “me gusta” extranjeros? ¿Cómo entender que Jorge Aristóteles Sandoval sea seguido por tantos marroquíes y por tantos habitantes de la India?
La explicación es simple: por la venta de paquetes de “likes”. Y es que hay empresas que ofrecen servicios para “inflar” perfiles con “me gustas”. Estas empresas se contratan on line, y operan desde muy diversas partes del mundo. Esto explica por qué, en Turquía, Aristóteles es tan pero tan popular…
Este no ha sido el único escándalo cibernético de Aristóteles. A principios de octubre de 2012, el gobernador perdió en una semana 8 mil seguidores en Facebook, debido a que esta red social hizo una limpia de “likes” fraudulentos.
Si hacemos las cuentas de los likes que provienen de los países citados en el primer párrafo de este texto, tendremos que Aristóteles tiene 5,183 “fans” en países donde no se habla español, y donde la política de Jalisco, digamos, no es tema importante…
Proyecto Diez