La firma emitió su último reporte de calificación el 7 de enero de 2013, en el que volvió a evidenciar que el estado no tiene “flexibilidad financiera” y que presenta “un alto nivel de endeudamiento”.
La empresa calificadora Fitch Ratings atribuyó lo anterior a que el gasto operativo ha consumido un “alto porcentaje” de los ingresos disponibles en los últimos ejercicios fiscales.
Según la calificadora, tan sólo en 2011 el gasto operativo del gobierno estatal ascendió a 28 mil 177 millones de pesos, cifra que representó el 90 por ciento de sus ingresos disponibles (la suma de ingresos estatales y participaciones federales sin contabilizar las correspondientes a municipios) que fueron de 30 mil 981 millones de pesos.
Además, cerró ese año (en el que albergó los Juegos Panamericanos) con una deuda no bancaria a corto plazo de dos mil 65 millones de pesos, el doble de lo registrado en 2010, que fue mil 55 millones de pesos. (Fitch Ratings aclara en su reporte que aún no está disponible esta información de 2012).
“Las diferentes presiones de gasto (social, seguridad pública, servicios personales, salud, educación, etc.) han provocado que el gasto operativo consuma un alto porcentaje de los ingresos disponibles en los últimos ejercicios, limitando su flexibilidad financiera. Jalisco ha implementado diferentes programas de control en el gasto.
“El estado presenta un alto nivel de endeudamiento, al mes de octubre de 2012 la deuda pública directa ascendió a 14,276 mdp, representando 0.46 veces (x) los ingresos disponibles de 2011 y 5.09x el ahorro interno generado en dicho año”, dice el análisis.
Esto, a pesar de que Jalisco tiene ingresos estatales por encima de la media del grupo de entidades calificadas por Fitch.
En 2011 los ingresos propios del estado ascendieron a 5 mil 824 millones de pesos, es decir, el 7.9 % de sus ingresos totales. La media es de 6.6 por ciento.
Por lo pronto, HR Ratings es la primera compañía que sube la calificación crediticia a largo plazo de Jalisco a “C”, tras saldarse el empréstito a corto plazo con un adelanto de participaciones federales.
La Jornada Jalisco