Web Analytics Made Easy - Statcounter
Jueves, 24 Enero 2013 15:36

Emilio paga asesorías en deuda por $58 millones Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

 

Foto: Chema Martínez. El gobierno pidió un crédito por más de 2 mil mdp para pagar pasivos que tuvo que contratar para solventar gastos de Juegos Panamericanos.

El Ejecutivo asignó de manera directa los contratos a la empresa Estrategia Financiera Profesional, la cual recibió ocho pagos desde agosto de 2011.

Guadalajara • El incremento en las tasas de interés y el rezago por el incumplimiento en el pago de un crédito, no son el único costo que han tenido que pagar los jaliscienses por el manejo que ha dado el gobernador Emilio González Márquez a la deuda pública de la entidad.

Además, el mandatario adjudicó de manera directa contratos por asesorías y renegociaciones de pasivos a una empresa, que suman más de 58 millones de pesos.

De estos recursos, al menos 29.2 millones de pesos corresponden a la renegociación de créditos simples o “quirografarios”.

Documentos en poder de MILENIO JALISCO, permiten comprobar que el Ejecutivo asignó de manera directa a la empresa Estrategia Financiera Profesional contratos por servicios relacionados con asesorías financieras. Los particulares recibieron ocho pagos, entre el 26 de agosto de 2011 y el 15 de noviembre de 2012.

La adjudicación directa de los contratos no se justifica, según lo establecido en el artículo 13 de la Ley de Adquisiciones y Enajenaciones de la entidad, pues no se trata de un proveedor único ni un servicio cuya adquisición fuera una urgencia.

La empresa Estrategia Financiera Profesional se presenta en su página de internet como quien ha hecho “realidad, para estados y municipios, esquemas vanguardistas de financiamiento bancario y bursátil”, así como la “modernización del marco jurídico financiero en materia de deuda pública y proyectos de inversión”.

Entre sus clientes, informa que también tuvo al Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) con la renegociación de su deuda, la cual, por cierto, fue llevada desde el gobierno del estado.

El primer cheque a nombre de la empresa se expidió el 26 de agosto de 2011, por un monto de 7.5 millones de pesos, bajo el concepto de honorarios para la renegociación y obtención de línea de crédito. Fue en esas fechas que el gobernador Emilio González hizo modificaciones a los convenios de dos créditos contratados en su Administración, uno por cinco mil 500 millones de pesos y otro por dos mil 700 millones. También coinciden las fechas con la liberación de parte de los recursos del primer crédito, con Banorte y Banobras.

En febrero y agosto del año pasado, el gobierno del estado pagó 29.2 millones de pesos por la renegociación de créditos quirografarios con Banamex, Scotiabank y Banco del Bajío, de los cuales no hay información en la deuda publicada por el Ejecutivo.

Otros pagos son por la estructuración de proyectos bajo inversión público-privada (PPS), la elaboración de un diagnóstico financiero integral de las finanzas públicas estatales y asesorías en la negociación y reestructuración de deuda.

Claves

Los detalles del dinero

- El 26 de agosto de 2011 se pagaron 7’540,000 pesos, por honorarios para la renegociación y obtención de línea de crédito

- El 26 de agosto de 2011 se pagaron 754 mil pesos como “anticipo de 10 por ciento por concepto de la estructuración de proyectos de inversión, bajo la modalidad de asociaciones público privadas

- El 6 de octubre de 2011 se pagaron 730,800 pesos por la elaboración de un diagnóstico financiero integral de las finanzas públicas estatales

- El 1 de noviembre de 2011 se pagaron 1’131,000 pesos por “primer pago parcial” de un contrato

- El 29 de febrero de 2012 se entregaron 20’735,000 pesos por concepto de honorarios profesionales por la asesoría jurídico y financiera en el proceso de negociación de un segundo convenio modificatorio al contrato de apertura de crédito simple con Banco Nacional de México

- El 3 de agosto de 2012 se pagaron 8’551,196.31 pesos por concepto de honorarios profesionales y asesoría jurídico financiera del proceso de negociación y obtención por el gobierno de un primer convenio modificatorio, apertura de crédito simple con Scotiabank y Banco del Bajío

- El 27 de septiembre se pagaron 5’891,057.68 pesos por asesoría para la negociación y obtención de un crédito

- El 15 de noviembre se pagaron 12’809,023.92 pesos para la reestructuración de un crédito

Milenio, Sonia Serrano Iñiguez

Visto 857 veces