La Sefin entregó vía transparencia al diputado Miguel Castro Reynoso información de las partidas del presupuesto del estado con las que se solventaron seis mil 285 millones de pesos.
En el documento que dio a conocer el coordinador de la bancada del PRI en el Congreso del Estado, consta que González Márquez erogó mil 341 millones 283 mil pesos de la Partida Erogaciones Imprevistas para financiar los juegos (mil 159 millones 975 mil pesos en 2011 y 181 millones 307 mil pesos en 2012).
En 2011 cuando el huracán Jova pegó en los municipios de Cihuatlán, La Huerta, Autlán de Navarro, Cuautitlán de García Barragán, Tomatlán y Villa Purificación y dejó alrededor de 50 mil damnificados y daños por aproximadamente mil 200 millones de pesos, el recurso de esta partida de ampliación automática se enfocó a sufragar la operación de la justa de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa). A los damnificados les llegó la ayuda meses después.
Con este recurso se pagaron los tres millones de pesos que costaron las medallas que se entregaron a los deportistas ganadores y que a los pocos días se despintaron; carpas de nueve millones 721 mil pesos, la operación de la Villa Panamericana con tres millones de pesos, la electricidad del la misma que costó un millón 534 mil pesos y otros gastos.
Las reglas de operación de Erogaciones Imprevistas establecen que con este recurso “no se puede adquirir de manera directa artículos y bienes que correspondan a otras partidas”.
Tras difundirse esta información, la Sefin reconoció que dicha partida se deriva de la cuenta denominada “Ayudas Sociales a Personas” y que “por definición se refiere al gasto por ayudas sociales o ayudas especiales que no revisten carácter permanente”.
La dependencia también admitió que esta partida está destinada a “cubrir las erogaciones que por su carácter de imprevisible no pudieron especificarse en el presupuesto respectivo de las dependencias y organismos del gobierno a instituciones, personas, así como a diversos sectores públicos y privados a los que el Ejecutivo autoriza los apoyos económicos solicitados para propósitos sociales”.
Sin embargo, aclaró que de igual forma se pueden “cubrir o apoyar eventos circunstanciales (como los Panamericanos y Jova) en el estado que pudieran presentarse en el ejercicio fiscal correspondiente”.
Además en 2010, de Erogaciones Imprevistas salieron cinco millones 538 mil pesos como “apoyo económico para el pago de la póliza de fianza de garantía de construcción de la Villa Panamericana”.
Este complejo habitacional, negocio inmobiliario de Corey Integra, tuvo todo el apoyo económico del gobierno del estado para edificarlo y dotarlo de vialidades e infraestructura básica.
De la partida 6201 Fomento de Actividades de Protección, Conservación y Preservación Ecológica de la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedeur), se erogaron en 2009 46 millones de pesos para la rehabilitación de redes de agua potable y drenaje de la Villa Panamericana y que terminaron por tronar durante la celebración de los juegos con el riesgo de afectar los mantos freáticos de El Bajío.
Adicionalmente se utilizaron en 2011, 100 millones 39 mil pesos de la partida 4227 Desarrollo de Infraestructura en los Municipios de Sedeur. Entre las obras que se pagaron con este recurso está la avenida El Bajío, que es el ingreso a la Villa.
De la 4226, Fondo Complementario para el Desarrollo Regional (Fondereg) se destinaron en 2010 seis millones 520 mil pesos. De esta cantidad sólo se justifican dos millones 700 mil pesos que se utilizaron para la construcción del corredor turístico Sierra del Tigre-Laguna de Zapotlán El Grande.
Del Despacho del Gobernador se pagaron dos millones 929 mil pesos a través de la partida 5802 Complementarias, con la que se financiaron gastos onerosos como cajas de botellas de tequila por 165 mil pesos y otras compras para realizar cócteles.
También con la partida 5802, la Secretaría de Turismo gastó en 2011 228 millones de pesos en promoción e incluye hasta el patrocinio público para que se celebrara una pelea de Saúl Álvarez en la arena VFG.
Sefin consideró dentro del costo de los Panamericanos un viaje que Herbert Taylor Arthur hizo en 2008 como titular de Innovación y Desarrollo a China para asistir al Cuarto Foro Mundial Urbano. El ex colaborador de González Márquez justificó viáticos por 153 mil pesos.
Entre las erogaciones hechas también resalta el costo que tuvo la renta de terrenos para adecuarlos como estacionamientos. La Secretaría de Vialidad pagó dos millones 135 mil pesos por la renta de un predio de Ávila Camacho y dos millones 159 mil pesos por otro en López Mateos.
En cambio, el arrendamiento de un terreno de avenida Patria, ubicado a un costado de Plaza Pabellón costó 417 mil pesos.
La Jornada Jalisco