Web Analytics Made Easy - Statcounter
Martes, 12 Febrero 2013 15:48

IJAS ordenó clausura, amparo evitó el cierre Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

 

Foto: Víctor Hugo Ornelas. Actualmente el albergue está cerrado y cuenta con un sello de los Servicios de Salud Jalisco.

Se alertó a las dependencias de no remitir más niños a la casa hogar José María Robles, cuyo director está preso por presunto abuso sexual.

Guadalajara • En diciembre pasado, el Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS) revocó el reconocimiento al albergue infantil José María Robles e instruyó su clausura, tras detectar varias irregularidades en la prestación del servicio. Sin embargo, el director de la casa hogar, Gil García Mosqueda, alias el Hermano Gil –hoy preso bajo la presunción de abuso sexual en contra de un menor- se amparó contra esta resolución ante el Tribunal Colegiado de lo Administrativo, lo cual impidió el cierre del lugar, informó el secretario y procurador jurídico del IJAS, Eduardo Reyes Martín del Campo.

“Ahorita Casa Formativa y de Asistencia Social José María Robles presentó un amparo en contra de la resolución del IJAS que cancela el reconocimiento con efectos de clausura. Entonces, la situación jurídica se encuentra sin resolver hasta que el juez colegiado de lo administrativo resuelva si confirma o desecha su amparo en contra de la clausura y en contra de la cancelación del registro. (El albergue) jurídicamente sigue operando o podría estar operando”, precisó el funcionario en entrevista con MILENIO JALISCO.

El IJAS emitió la resolución con fecha del 11 de diciembre de 2012, tras sendas denuncias contra las irregularidades en el albergue que fueron respaldadas con testimonios de personal de la Procuraduría Social y otras autoridades que lo visitaron, dijo. Eduardo Reyes explicó que conforme a la ley, el IJAS tiene la obligación de dictar medidas preventivas cuando emite una resolución como ésta, por lo cual alertó a otras dependencias para evitar que derivaran más niños a esta casa hogar ubicada en San Miguel Cuyutlán, y se solicitó el traslado de los 40 menores que estaban ahí albergados.

“Inclusive les dimos en esa resolución opciones de albergues que nosotros, precisamente con la premura y a efectos de que estos niños fueran resguardados en otros albergues, porque no había cupo en otros, o personas que estaban interesadas en la apertura de albergues y que nada más estaban ex profeso abiertos para recibir a los niños que les derivó el Consejo (Estatal de Familia). Ya estos niños fueron reubicados en estos albergues, están siendo atendidos”, aseguró.

Respecto a los niños que fueron ingresados voluntariamente por sus padres a esta casa hogar, el procurador jurídico del IJAS indicó que algunos se reintegraron al seno familiar, mientras que en otros casos se les notificó del cambio de albergue. Lamentó que algunos menores de edad se escaparon durante el traslado.

“Entonces solicitamos de manera urgente que se fuera por estos cuatro menores y parece ser que ya están reintegrados, con apoyo del Consejo Estatal de Familia y el cien por ciento de la población está reubicada”, afirmó. En el albergue vivían 40 niños, varones entre 3 y 17 años de edad, refirió el procurador. El entrevistado apuntó que la atención de adolescentes era difícil porque algunos de ellos tenían comportamientos “inclusive delictivos con otros menores de edad”, algo que también se denunció en su momento.

La denuncia de abuso sexual, por parte de un niño de 11 años, fue presentada el 27 de enero pasado por la madre del menor. Este niño tenía apenas unos meses viviendo en el lugar, ingresado por voluntad de su familia y el examen pericial resultó positivo. A principios de febrero el Hermano Gil fue consignado al penal de Puente Grande Jalisco.

Maricarmen Rello, Milenio

Visto 970 veces