Web Analytics Made Easy - Statcounter
Martes, 19 Marzo 2013 00:13

Más del cochinero legislativo de Jalisco Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

Privilegiaron a aviadores con la basificación automática

Ya es imposible ocultar el desaseo que llevó al Legislativo a su actual crisis financiera

 Datos oficiales demuestran que los excoordinadores parlamentarios y los altos directivos actuaron como dueños de la institución al nombrar a parientes y amigos como funcionarios, a veces como viles aviadores, y frecuentemente los privilegiaron con la basificación automática.


Los coordinadores de las bancadas partidistas en la LIX Legislatura no sólo fueron señalados de lavar dinero en su paso por el Congreso (Proceso Jalisco 433), sino que ahora se sabe que irregularmente les otorgaron plazas de base en el Congreso a 219 familiares y amigos.

Este semanario tuvo acceso al listado de todas las personas a las que se les dio base antes de que concluyera la pasada legislatura, en el cual se especifican sus nombres, cargos, sueldo mensual, fecha de ingreso y el día que se les otorgó la base. Pero lo más relevante es que se identifica al legislador o funcionario que propuso otorgarles ese tratamiento especial.

También entraron en el reparto la lideresa sindical del Poder Legislativo, Irene Trejo Acosta; el exsecretario general, José Manuel Correa Ceseña; así como los exdirectores de Servicios Generales, Humberto Navarro Sánchez; de Administración, Enrique Trejo; de Procesos Legislativos, Gerardo Rodríguez; de Comunicación Social, Ángel Vázquez y del Jurídico, Luis Antonio Rocha Santos.

Estos trabajadores indebidamente incrustados en la nómina –entre los que se descubrieron al menos 17 aviadores– tiene un costo mensual para el erario de 6 millones 188 mil 382 pesos, ahora que el Legislativo estatal sufre la peor crisis económica de su historia.

Este personal privilegiado recibe sueldos desproporcionados en comparación con el resto, que oscilan entre 10 mil y 60 mil pesos mensuales. Sin embargo, en muchos casos no tiene el perfil indicado para el puesto e incumple la Ley de Servidores Públicos del Estado, según la cual un empleado puede obtener su base después de generar al menos tres y medio años de antigüedad. Algunos de estos recomendados recibieron su plaza cuando sólo tenían un día de labores.

El 11 de enero, el área administrativa del Congreso local informó que de las 219 personas basificadas de esta forma sólo 16 cumplieron  el requisito para obtener el nombramiento definitivo, y mencionó cuatro casos en los que podría acreditarse la responsabilidad penal y administrativa contra quienes concretaron los procedimientos irregulares.

También se beneficiaron de estas maniobras familiares y amigos de los entonces diputados panistas Alfredo Argüelles, Abelardo Lara Ancira, Ricardo García Lozano, Juan Pablo Cerrillo Hernández, Erasmo Flores Iturriaga, Claudia Esther Rodríguez González, Margarita Licea González y José Nicolás Morales Ramos.

En lo mismo incurrió el presidente estatal del PAN y exlíder de su fracción en el Congreso, Miguel Ángel Monraz Ibarra, quien colocó a su hermano Carlos Roberto a través de una propuesta formal de José Antonio de la Torre.

Pero la lista continúa: igual colocaron a su gente los panistas Francisco Rafael Torres Marmolejo, Héctor Álvarez Contreras –quien continuamente denunciaba otras irregularidades–, Abraham González Uyeda, José Antonio de la Torre Bravo, Isaías Cortés Berumen, Martín Ramón Covarrubias y Ramón Demetrio Guerrero Martínez. Entre ellos inscribieron a 48 incondicionales en la nómina.

Pero los panistas que más personal lograron basificar fueron el entonces coordinador y ahora senador José María Martínez, con seis personas y De la Torre Bravo, con 10, entre ellos Carlos Roberto Monraz Ibarra. Éste recibió su base durante la misma semana que comenzó a laborar, con un sueldo de  25 mil 131 pesos mensuales. Forma parte de los 34 trabajadores que la lideresa del sindicato, Irene Trejo, afilió en la asamblea del 26 de febrero (Milenio, 11 de marzo).

Llama la atención el caso de la actual consejera del PAN jalisciense Irma de Anda Licea, propuesta por su correligionario Ramón Covarrubias para obtener su base, ya que el director de Administración y Recursos Humanos del Congreso de la LX Legislatura (la actual), Agustín Araujo Padilla, informó que ella cobra 25 mil 947 pesos mensuales sin trabajar. En el mismo informe Araujo señala que 24 personas disfrutan de una situación similar (El Informador, 15 de febrero).

El escuadrón priista

Otros aviadores que también fueron basificados de último momento por la pasada legislatura son Carlos Antonio Zavala Figueroa (que gana 28 mil 185 pesos), Martín Reynaldo Chavarría Arévalo (19 mil 793) y Joel Navarro Camacho (37 mil 765 pesos).

Por cierto, este último es yerno de Roberto Marrufo (está casado con Tannia Marrufo Quiroz) y aparece como uno de las siete personas que el pasado 16 de febrero compraron por 3 millones 600 mil pesos una casa en el fraccionamiento Ciudad del Sol (Proceso Jalisco 433).

Los tres fueron propuestos por Marrufo Torres. En total, el entonces coordinador priista metió de manera definitiva a la nómina a 27 personas, incluyendo a Norma Angelina Campos Rouvroy, esposa de su hijo Roberto Arnulfo Marrufo Fajardo. Ella ingresó el 3 de enero de 2012 y al día siguiente ya tenía su base.

Otros exdiputados priistas que lograron beneficiar así a sus cercanos fueron Sergio Armando Chávez Dávalos, Javier Gil Olivo, Noé Pérez de Alba, Mariana Fernández Ramírez, José Luis Campo de la Torre, Jesús Casillas Romero, Luis Armando Córdova Díaz y Patricia Elena Retamoza Vega.

Y sus correligionarios Gabriel Ponce Miranda, Marco Antonio Barba Mariscal, Omar Hernández, Elisa Ayón Hernández y Carlos Briseño Becerra no se contentaron con darles chamba a sus amigos, sino que les dieron aviaduría, reportó el actual director administrativo del Congreso.

Se refiere en esos términos a Edgar Francisco Ríos López (propuesto por Briseño), Noé Ulises Loreto Orozco (impulsado por Barba), Rosa Marcía Ceja Hernández (apoyada por Ponce). Cada uno recibe, sin presentarse siquiera, 28 mil 186 pesos mensuales.

Según estos datos, otros presuntos aviadores respaldados por los anteriores diputados priistas son Luz María Zúñiga Ojeda (amiga íntima de Marrufo Torres, propuesta formalmente por Ponce), con un sueldo de 52 mil 921 pesos mensuales; Jaime Martínez Fernández Serratos y Eugenio Villaseñor Quiroz, ambos con salario de 42 mil 278 pesos (apoyados por Omar Hernández). En total, la bancada del PRI logró basificar a 56 personas. Por su parte, Enrique Aubry –hoy diputado federal– consiguió 12 bases para sus colaboradores, incluyendo a un pariente de su esposa. La mayoría de sus protegidos son aviadores; más aún, cinco de ellos ya fueron sindicalizados.

Se trata de Hugo Jáuregui Pérez, quien gana 20 mil 824 pesos; Juan Rubén Zermeño Iñiguez, con 13 mil 590; Graciela Patricia Betancourt Olivares, 44 mil 619; Ricardo Loreto Hernández Rivera, 18 mil 401; Bernardo Macklís Petrini (pariente de la esposa de Aubry), 59 mil 426 pesos al mes.

El otro exintegrante de la bancada Verde Ecologista, Felipe de Jesús Hernández Sánchez, metió a la nómina de manera definitiva a Adriana Elizabeth Salazar González –recién sindicalizada– con un salario de 20 mil 235 pesos. Ella y las cinco personas que impuso Aubry están sometidas a un proceso administrativo por cobrar sin trabajar.

Por su parte, la lideresa sindical Irene Trejo consiguió bases para 20 personas, entre las que destacan Ángeles Patricia Vega Román (a quien le pagan 50 mil 773 pesos al mes), Laura Gabriela Trejo Acosta (hermana de Irene, con 29 mil 855), Ana Marcela Torres González (28 mil 931), Félix Javier Lomas Jaramillo, Gustavo Gabriel Costilla Pérez y Ana Cecilia Bernardo Cervantes (25 mil 263 pesos al mes).

En tanto, el exsecretario del Congreso, José Manuel Correa Ceseña basificó a 19 personas, entre ellas a Rodolfo Horacio Luna Vargas, que gana 21 mil 584 pesos, e Iván Antonio Peña Rocha; ambos fueron basificados el mismo día que ingresaron. Correa Ceseña apoyó igualmente a Flor de María Aragón Novelo para que le otorgaran esa condición a los tres días de entrar al Congreso.

Según la documentación obtenida por este semanario, el coordinador de la bancada priista, Marrufo Torres, propuso a Jorge Horta Cosío, Alma Yesenia Pulido Ponce y Daniela Patricia Ibarra Quiroz para que les dieran su plaza el día que llegaron al Congreso.

EL DATO

La Comisión de Administración del Congreso local presentó 204 demandas para que el Tribunal de Arbitraje y Escalafón determine si fue legal que a esas personas se les otorgaran las bases de esa manera.

Visto 2003 veces