Minutos antes de la medianoche de este viernes, se convocó a una sesión extraordinaria en la que se discutió la permanencia del funcionario. Y aunque poco antes, en la comisión legislativa de Participación Ciudadana se avaló un dictamen a favor de su ratificación, la Asamblea en su conjunto no avaló la decisión.
Durante la votación estuvieron presentes 31 legisladores, de los cuáles 16 se inclinaron por la continuidad de Gutiérrez Reynaga -14 diputados priístas; Jesús Palos Vaca, del PVEM; y Enrique Velázquez, del PRD- mientras que 15 se opusieron –las fracciones del PAN y Movimiento Ciudadano, además de la perredista Celia Fausto y el independiente Ricardo Rodríguez-.
Dado que la ratificación se tendría que dar por al menos dos terceras partes de los diputados, se determinó que Gutiérrez Reynaga no estará por un segundo periodo de cuatro años al frente del organismo garante de la transparencia en la entidad.
Ahora, según el artículo 19 de la Ley de Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, se tendrá que abrir una convocatoria pública para elegir al nuevo presidente.
La Jornada Jalisco