El dinero para pagarles salió de las ministraciones que les adelantó el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, correspondientes a los meses de abril y mayo. Los apoyos llegaron los días 14 y 20 de marzo, cuando se tomaron decisiones en el pleno para que Luis Carlos Nájera pudiera ser fiscal general.
Cada quincena, los diputados tienen derecho a un salario bruto de 53,617.72 pesos, correspondiente a su dieta. En virtud de que les adeudaban el mes de diciembre y lo que va de este año, pudieron cobrar ocho quincenas, que suman 428,941.76 pesos.
Además, se les pagó de manera retroactiva el dinero por concepto de apoyo a las fracciones parlamentarias. En este caso, cada uno de los cinco meses les tocaban 92,910 pesos, aunque ya habían cobrado el de la primera quincena de noviembre, por lo que los cheques acumulados alcanzaron los 418,096.25 pesos.
A la cantidad anterior se suma la parte proporcional de aguinaldo, ya que todos los funcionarios públicos reciben la mitad de esa prestación en el mes de marzo. Legisladores consultados confirmaron que por ese concepto, les entregaron un cheque de más de 92 mil pesos.
De esta forma, los diputados pudieron embolsarse en una semana casi un millón de pesos.
Hasta ayer, sólo las fracciones de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano no habían aceptado los recursos correspondientes a las casas de enlace. Por su parte, el coordinador del PRI, Miguel Castro Reynoso, no recibió sus cheques, pues se había comprometido con los trabajadores supernumerarios a cobrar hasta que les paguen a ellos.
El Congreso adeuda a los supernumerarios 25 millones de pesos.
Claves
Un millón en la bolsa
-Les pagaron ocho quincenas de su dieta, que suman 428,94.76
-Cobraron retroactivamente los recursos correspondientes a casas de enlace de nueve quincenas, que suman 418,096.25
-Les pagaron la mitad de la parte que les corresponde de aguinaldo, por más de 92 mil pesos a cada uno
Sonia Serrano Iñiguez