Web Analytics Made Easy - Statcounter
Lunes, 01 Abril 2013 01:11

Puerto Vallarta, 5to Lugar de Municipios Más Endeudados de Jalisco Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

Respecto al manejo de las finanzas estatales, el secretario de Administración, Planeación y Finanzas, Ricardo Villanueva Lomelí, Superior Jerárquico, de Salvador González Reséndiz, quien contribuyó al endeudamiento de Puerto Vallarta, dijo a medios estatales que Jalisco no esta en bancarrota.        

Noticias PV/ Agencias

De acuerdo a lo difundido por medios estatales, Jalisco se mantiene como líder nacional en deuda municipal acumulada, debido a que el monto de los pasivos contraídos por los 125 ayuntamientos de la entidad ascienden a siete mil 730 millones 200 mil pesos, de acuerdo al reporte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al cuarto trimestre del 2012.

 

De esta manera Puerto Vallarta, ocupa el quinto lugar a nivel estatal dentro de los municipios más endeudados al tener una deuda oficial de mil 200 millones de pesos, pero el presidente municipal actual, Ramón Guerrero Martínez, recién declaró a medios estatales que la deuda de este destino turístico supera los 3 mil 100 millones de pesos, si se le suman los juicios laborales que se perdieron durante la administración de Javier Bravo y Salvador González Reséndiz.

Según la SHCP, el 80 por ciento del total de la deuda municipal en la entidad se concentra en ocho municipios, Guadalajara, Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque, Puerto Vallarta, Tlajomulco, Zapotlán el Grande y El Salto. Además, la capital del estado continúa como el municipio más endeudado del país, cuyos pasivos sólo con la banca comercial y la banca de desarrollo cerraron el año pasado en dos mil 657 millones de pesos, sin contar el endeudamiento con proveedores y el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco.

En cuanto a deuda municipal acumulada, Jalisco supera por más de dos mil 300 millones de pesos al segundo estado, Nuevo León, le siguen el Estado de México, Baja California y Veracruz como las entidades con mayor deuda conjunta de sus ayuntamientos.

Una iniciativa presentada recientemente por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante la Cámara de Diputados para regular el endeudamiento de entidades federativas, coloca a nuestro estado en la nada agradable lista de cuatro entidades que acumulan un total de 124 municipios “en quiebra”. En la exposición de motivos de la iniciativa, el PRI sostiene que este hecho no es más que el resultado del manejo irresponsable de los recursos públicos.

Del balance hecho por la SHCP se desprende que 16 entidades cuentan con un manejo “poco óptimo de deuda”, son: Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

La iniciativa presentada por la bancada del PRI pretende reformar los artículos 115 y 117 de la Constitución con la finalidad de contar con herramientas que garanticen la transparencia en el uso de los recursos mediante rendición de cuentas, pero sobre todo, fijar el porcentaje máximo de endeudamiento que se le permitirá a los gobiernos estatales y municipales.

La iniciativa se dio a conocer desde el pasado mes de enero, cuando el titular de Hacienda, Luis Videgaray, advirtió que el gobierno federal no rescataría a estados y municipios con problemas de sobreendeudamiento, entre los que señaló como preocupantes los casos de Coahuila y Jalisco. Especialmente nuestra entidad, luego que Fitch Ratings degradara la calificación crediticia de Jalisco a su punto más bajo al caer en incumplimiento del pago de un crédito de mil 400 millones de pesos con Banco Interacciones.

Respecto al manejo de las finanzas estatales, el secretario de Administración, Planeación y Finanzas, Ricardo Villanueva Lomelí, Superior Jerárquico, de Salvador González Reséndiz, quien contribuyó al endeudamiento de Puerto Vallarta, dijo a medios estatales que Jalisco no esta en bancarrota.

Pero sí se recibió un gobierno estatal mal administrado, “lo que podemos decir es que encontramos un estado mal administrado con muchos excesos, con muchos vicios, con muchos privilegios y yo sí podría asegurar que es un estado que se administró mal, que se fue llevando a muchas inercias negativas”.

Pero de su Subsecretario que dejó endeudado a Puerto Vallarta, ni por equivocación mencionó algún comentario.

Claves

La deuda de Jalisco

-En ocho de 125 municipios se concentra el 80 por ciento del total de la deuda municipal, lo que equivale a 6,514 millones de pesos

-El monto de los pasivos, tan sólo de estos ocho municipios, es superior al total de las deudas de ayuntamientos en entidades como Nuevo León y el Estado de México, incluso el doble del total de la deuda municipal de Baja California

-Aunque la iniciativa del PRI no detalla cuáles municipios están en quiebra, sí advierte que Jalisco es uno de los 4 estados con ayuntamientos en esta situación

-Jalisco es el único estado del país con 3 municipios en el top ten de los más endeudados, en donde se mantienen Guadalajara, Zapopan y Tonalá

Visto 1461 veces