Luego de que esta mañana la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmara que ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) atraer el caso por el campo de exterminio del crimen organizado ubicado en Teuchitlán, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, afirmó que esto no significa delegar responsabilidades, sino que, por el contrario, refleja la coordinación que se sigue entre el gobierno del Estado y la Presidencia de la república.
"Independientemente de que estos hechos en Teuchitlán no sucedieron en el sexenio de la Presidenta Sheinbaum ni en mi sexenio, en Jalisco nadie se lava las manos y aquí le vamos a entrar a resolver y a deslindar responsabilidades.
La crisis de desapariciones en México debe ser la prioridad de todos los gobiernos. Así es en Jalisco y estoy seguro que también es un tema prioritario de la Presidenta de México, quien me ha apoyado desde el primer día de mi gobierno", afirmó el mandatario estatal a través de un video compartido en sus redes sociales.
Indicó que la confirmación de la atracción del caso por la FGR fue recibida tras dialogar esta mañana con Rosa Isela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Además, afirmó, se invitó a las investigaciones que se siguen respecto del "Rancho Izaguirre" también a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CNDH), además de que hoy mismo llegará a Jalisco la Comisión Nacional de Búsqueda, dependiente de la Secretaría de Gobernación, para iniciar en conjunto las investigaciones al interior del rancho Izaguirre.
Y ante todo ello, señaló, no se permitirá que se mencione el tema a conveniencia, por lo cual desde el Gobierno de Jalisco "no se caerá en la tentación de quienes quieren amarrar navajas" para hacer ver que el tema se estará trasladando a la federación.
"Independientemente de que la Fiscalía General haya traído el caso, desde Jalisco vamos a seguir trabajando en conjunto y poniendo toda la disposición para que estos hechos se aclaren. Sin duda alguna aquí hay autoridad, hay trabajo conjunto y vamos a seguir trabajando también con la sociedad organizada, con los colectivos que quieren que el fenómeno de la desaparición en México se elimine por completo.
En Jalisco y en el gobierno federal estamos comprometidos y trabajando conjuntamente por la seguridad de las y los jaliscienses", finalizó el mandatario estatal.
Fue el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el que el pasado miércoles intervino, de la mano de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, el rancho ubicado en la comunidad de La Estanzuela, en Teuchitlán Jalisco, localizando no solo cientos de prendas de ropa, calzado y mochilas, sino también cuatro crematorios clandestinos hallados bajo tierra, de los cuales se han extraído ya al menos seis lotes de restos óseos, según la confirmación más reciente de la Fiscalía de Jalisco.