El grupo musical mexicano Los Alegres del Barranco ha generado una acalorada polémica después de que durante un concierto el sábado en Guadalajara, en el estado de Jalisco, proyectase imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho', líder del violento Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Las imágenes aparecieron mientras la banda interpretaba un corrido en su honor, provocando la ovación del público. Tras la difusión de los videos en redes sociales, la polémica escaló rápidamente y se denunció que se hiciese apología del delito y se glorificase la figura de uno de los criminales más buscados del país.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solicitó una investigación. "No debería ocurrir esto, no está bien, que se haga una investigación", afirmó.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, condenó lo ocurrido y subrayó que ese tipo de manifestaciones no pueden repetirse en ningún punto del estado, ya que contribuyen a la normalización de la violencia.
"Justo en ese lugar, apenas el miércoles pasado, expresé que tras lo ocurrido en el rancho Izaguirre era tiempo de tocar fondo y salir unidos para no repetir tales tragedias", dijo. El pasado 5 de marzo, el colectivo de familiares de desaparecidos Guerreros Unidos de Jalisco encontró restos humanos e indicios de un crematorio clandestino en el Rancho Izaguirre.
El caso provocó una conmoción porque demostró nuevamente la crueldad de los cárteles que suelen asesinar, desmembrar e incinerar en masa a sus víctimas.
"Todo es negocio, pero ¿es necesario apoyar este tipo de conciertos que aplauden los narcocorridos y a Nemesio Oseguera, ante el panorama en el que nos encontramos, especialmente en Jalisco?", destacó la periodista local Rubi Bobadilla en su cuenta de X.
El auditorio se desvincula A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, el recinto lamentó lo sucedido pero se desvinculó de responsabilidades al argumentar que no tiene control sobre el contenido que presentan los artistas.
"El auditorio Telmex no tiene injerencia en la selección del repertorio, discursos o material audiovisual que los artistas decidan compartir con su público", destacó.
Asimismo, añadió que operan como "un espacio de renta a promotores, por lo que el contenido y los mensajes expresados por los artista y/o equipo de promotoría durante sus presentaciones son de su total responsabilidad", añadió.
El auditorio reconoció la gravedad del contexto nacional de violencia y anunció medidas.
"No somos ajenos a la dolorosa realidad que vive el país. El equipo legal del Auditorio Telmex está revisando los contratos que se hacen para que, en lo sucesivo, los artistas que se presentan en el recinto se comprometan a evitar incurrir en apología del delito en su contenido", detalló.
Hasta el momento, Los Alegres del Barranco no han emitido ningún comunicado oficial. Según El Financiero, la agrupación, originaria de Sinaloa y activa desde 2005, ha ganado gran popularidad dentro del género de los corridos, en especial por sus canciones que hacen alusión al CJNG y a 'El Mencho'.
Entre sus temas más conocidos se encuentran 'Soy Mencho', donde narran la vida y el ascenso del capo dentro del CJNG; y 'El del Palenque', que también trata sobre el líder criminal y cuyo video en Youtube tiene más de cuatro millones de visualizaciones.