Web Analytics Made Easy - Statcounter
Martes, 01 Julio 2025 06:51

Se asocia huachicolero con el 'Canelo' Álvarez

Valora este artículo
(0 votos)
Eric Daniel Zamora Delgadillo (centro, der.), acusado de huachicolero en México y en EU de lavado, es socio de José Isabel Murguía Santiago (izq.), hermano del Alcalde de Teuchitlán. Eric Daniel Zamora Delgadillo (centro, der.), acusado de huachicolero en México y en EU de lavado, es socio de José Isabel Murguía Santiago (izq.), hermano del Alcalde de Teuchitlán.

Eric Daniel Zamora, acusado en México de ser huachicolero, es socio de 'Upper, by Canelo Energy', cadena de tiendas de Saúl Álvarez

Eric Daniel Zamora Delgadillo, acusado en México de ser huachicolero y en Estados Unidos de lavar dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), es socio de la empresa "Upper, by Canelo Energy", una cadena de tiendas de conveniencia, propiedad del boxeador mexicano, Saúl "El Canelo" Álvarez.

"Me da mucho gusto recibir el día de hoy a mi amigo personal Eric Daniel Zamora Delgadillo quien forma parte del corporativo Canelo Energy, con quienes estamos desarrollando esquemas de inversión para nuestro Municipio y proyectando la creación de programas de apoyo social que promueve el campeón mundial Saúl El Canelo Álvarez", celebró en noviembre del 2021, el alcalde de MC en El Grullo, Jalisco, Milton Cárdenas. Zamora Delgadillo es propietario de la empresa "Ecocarburante", señalada por la FGR de estar involucrada de venta de huachicol.

Antes de integrarse a "Ecocarburante", Zamora Delgadillo fue socio y presidente de "Agrícola Boreal", empresa que fue incluida por el gobierno de Estados Unidos en la lista negra de entidades involucradas en crímenes financieros y narcotráfico (la llamada lista OFAC).

REFORMA publicó ayer que Zamora Delgadillo, es apoderado también de "Impulsora de Productos Sustentables", una empresa investigada por su participación en una red de huachicol, y que tiene como accionista a José Isabel "El Choko" Murguía Santiago, hermano de José Ascención Murguía , ex alcalde de Teuchitlán que fue detenido en mayo acusado de colaborar en los crímenes del Rancho Izaguirre, según una investigación de Mexicanos

Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). "El Choko" Murguía, también es propietario de "Mefra Fletes", otra empresa de transporte involucrada en los otros mega-decomisos de huachicol realizados en marzo en Tamaulipas y Baja California.

Murguía ha asistido a las peleas de "El Canelo" en EU acompañado de Eddy Reynoso, amigo, entrenador y promotor del boxeador mexicano.

Del AIFA al rancho Izaguirre:

la red de huachicol que une a Sedena, Teuchitlán y los gigantes petroleros Mientras construía el Aeropuerto Felipe Ángeles, la Secretaría de la Defensa Nacional desembolsó más de 500 millones de pesos en diésel comprado a “Ecocarburante SA de CV”, una firma que ha sido ligada a una estructura de huachicol operada por el hermano del exalcalde de Teuchitlán (hoy preso por los crímenes en el rancho Izaguirre) y abastecida por multinacionales como Valero y Vitol, dos de los gigantes del sector energético a nivel global.

Documentos oficiales y actas notariales muestran que la misma red tejió negocios con Pemex y movilizó combustible ilegal a lo largo del país con la cobertura de transportistas ligados al crimen organizado.

Zamora Delgadillo también ha participado como apoderado en “Impulsora de Productos Sustentables”, empresa investigada por su participación en una red de huachicol, y que tiene como accionista a José Isabel Murguía Santiago, hermano de José Ascención Murguía Santiago, el ex alcalde de Teuchitlán que fue apresado a inicios de mayo acusado de colaborar en los crímenes del rancho Izaguirre.

Esa empresa ha tenido entre sus proveedores de combustible a multinacionales como Vitol y Valero, dos de los gigantes del sector energético a nivel mundial. El hermano del ex alcalde de Teuchitlán es además socio, administrador y apoderado general de “Mefra Fletes”, una de las empresas involucradas en los mega decomisos de huachicol realizados a finales de marzo en Tamaulipas y Baja California.

José Isabel Murguía Santiago se integró como accionista y administrador general único de “Mefra Fletes” el 20 de marzo de 2019, y como socio de “Impulsora de Productos Sustentables” el 14 de mayo de 2020; siete meses después incrementó su participación accionaria y fue nombrado el Presidente del consejo de administración de la empresa.

La Fiscalía General de la República (FGR) acusa al ex alcalde de Teuchitlán de estar relacionado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que operaba el rancho Izaguirre.

Los testimonios de víctimas y de madres buscadoras aseguran que en ese sitio se mantuvo secuestradas a personas a las que se entrenaba para obligarlas a convertirse en sicarios, y quienes se negaban eran asesinados. “Usted colaboró con ellos”, refiere la acusación contra el ex Alcalde.

“Las víctimas en ese lugar lo vieron. Fue visto, colaboró brindando seguridad para captar gente privada de su libertad, sobajada, deshumanizada, para que pertenecieran a un grupo delictivo.

Lo sabía y no hizo nada”. De acuerdo con madres buscadoras, ese rancho funcionaba como un campo de exterminio.

El pasado 12 de marzo reportes oficiales que evidenciaban que las autoridades conocían desde agosto de 2019 del hallazgo de restos humanos calcinados y zapatos regados en la misma zona del rancho Izaguirre, donde buscadores de Jalisco descubrieron un crematorio clandestino.

El 8 de abril, una nueva investigación de MCCI reveló más documentos que demuestran que las oficinas del Secretario, el Subsecretario y el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, entre otros mandos militares, fueron informados por los servicios de inteligencia del hallazgo de esos restos calcinados.

Además, desde 2023 se tenían elementos para vincular el caso Teuchitlán con un horno crematorio clandestino encontrado en Lagos de Moreno. A estos hallazgos ahora se suman las evidencias de una amplia red de huachicol y contratos públicos que conectan con Teuchitlán.

Visto 28 veces