Un escándalo de ciberdelincuencia internacional afecta a Guadalajara, Jalisco.
Hackers vulneraron cámaras de seguridad y ahora venden los videos en línea.
Un escándalo de ciberdelincuencia ha puesto a Guadalajara en la mira debido a una red internacional que comercializa videos íntimos robados de cámaras de seguridad.
Según la investigación, el Área Metropolitana de Guadalajara figura entre las 68 localidades mexicanas afectadas por el hackeo de más de 2 mil dispositivos a nivel mundial, cuyas grabaciones se venden en un sitio web pornográfico.
La empresa italiana de ciberseguridad VarGroup, que cuenta con una sede en Guadalajara, fue la que descubrió esta operación ilícita.
La investigación, iniciada por las autoridades italianas, reveló que la página web ofrece acceso a transmisiones en vivo y grabaciones de cámaras instaladas en hogares, hoteles, consultorios médicos y centros comerciales.
Diego Marson, director técnico de Yarix, confirmó que se han vulnerado como mínimo 60 cámaras en México.
El portal no solo vende grabaciones, sino que también promociona, a través de un bot de Telegram, el acceso directo y en tiempo real a las cámaras comprometidas, permitiendo a los usuarios espiar a las víctimas al instante.
¿Cómo se filtran los videos de las cámaras de vigilancia? Los hackers aprovechan vulnerabilidades en los sistemas de seguridad, como contraseñas débiles o la falta de medidas de protección adecuadas, para acceder a los dispositivos.
El sitio web, activo desde diciembre de 2024, opera en la web abierta y es fácilmente accesible a través de buscadores comunes. Ofrece extractos gratuitos de los videos y vende el acceso completo por tarifas que van desde los 20 hasta los 575 dólares por cámara, dependiendo de la popularidad del contenido. Algunos videos han superado las 20 mil visualizaciones.
La policía cibernética italiana ya está monitoreando el portal, cuyo dominio está registrado en las islas Tonga para dificultar la identificación de los responsables.
Este caso forma parte de una creciente trama de ciberdelitos que trasciende fronteras e incluye a países como Argentina, Francia y Alemania, entre otros. Este hallazgo no es un hecho aislado, sino que se enmarca en una serie de escándalos digitales recientes en Italia.
La investigación que destapó esta red se inició a raíz del caso de un presentador de televisión italiano, Stefano De Martino, cuyas imágenes íntimas, robadas de la cámara de seguridad de su recámara, aparecieron en otro sitio web. Además, las autoridades italianas recientemente clausuraron un grupo de Facebook llamado Mia moglie, en español "Mi mujer", con 32 mil miembros que compartían fotos íntimas de sus parejas sin consentimiento, y el sitio web Phica, que publicaba fotos robadas de políticas y otras mujeres.
Las autoridades continúan las indagaciones para desmantelar esta red que lucra con la privacidad de miles de personas.
Sin embargo las autoridades de Jalisco no han referido ninguna postura ni investigación sobre este caso. En México compartir videos íntimos de una persona sin contar con su consentimiento se considera un delito.
¿Cuál es la lista de los estados de donde se filtraron los videos grabados en moteles?
Los primeros clips que se comenzaron a filtrar de videos grabados en moteles en México fueron de municipios de Veracruz como Martínez de la Torre, Xalapa y Minatitlán.
Sin embargo, poco después se reveló que también en ciudades de Jalisco, Nuevo León y de Ciudad de México también había varios videos íntimos.
Te dejamos la lista de ciudades. Guadalajara, Jalisco Playa del Carmen, Quintana Roo Monterrey, Nuevo León Ciudad de México Xalapa, Veracruz Martínez de la Torre, Veracruz Minatitlán, Veracruz San Francisco del Rincón, Guanajuato Tlaxcalancingo, Puebla
Hasta el momento se registran mil 17 grabaciones, sin que las autoridades hayan dado con los responsables que hicieron la filtración de los videos íntimos en moteles; no obstante presuntamente los clips se consiguieron a través de hackeo a las cámaras de seguridad de los establecimientos.