ZAPOPAN, JALISCO (29/ABR/2013).- El incendio registrado la tarde del domingo en el Bosque La Primavera presuntamente fue provocado, por lo que se interpondrá una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR), expuso en entrevista Miguel Pedro Aguilar, de la Dirección General de Ecología de Zapopan.
Detalló que tienen indicios "contundentes" de cómo inició el fuego y que además vecinos de la zona aportaron información de los posibles causantes.
El funcionario informó que trabajaban en el punto más de 200 brigadistas y bomberos de distintas corporaciones, entre ellas Bomberos Zapopan,Protección Civil del Estado, la Comisión Nacional Forestal y de la Secretaría de Desarrollo Rural, además de personal voluntario.
Hasta las 22:00 horas no se había podido cuantificar las hectáreas que fueron afectadas por el fuego, pero se estima que más de 100 han sido consumidas.
El director de Ecología de Zapopan mencionó que el siniestro comenzó en un punto ubicado entre La Venta del Astillero y Pinar de la Venta y que el viento que sopla hacia el Sur-Poniente les afecta, ya que no podían controlar las llamas.
La ex presidenta de colonos de Pinar de La Venta, Karina Motta, informó que los vecinos se organizan para acopiar víveres destinados a las más de dos centenas de personas que combaten la conflagración. En la finca situada en torno a Paseo de la Casuarina y Guayacán ya había anoche un par de garrafones y decenas de botellas de agua.
Con cubrebocas en la cara, Claudia Mercado recordó que en el incendio de hace un año y que afectó a más de ocho mil hectáreas del pulmón metropolitano, también recibieron los alimentos en la vivienda en la que reside.
Entrevistados, vecinos cercanos a la zona afectada dijeron que permanecerían atentos por si tuvieran que evacuar sus fincas. Por ejemplo, el doctor Esteban Rodríguez Bueno reveló que en casa tenían preparada una maleta por si acaso; con él viven tres personas. En tanto, Rosa Amezcua preguntó qué necesitaban en el centro de acopio, para participar.
El Informador