Web Analytics Made Easy - Statcounter
Lunes, 06 Mayo 2013 19:32

Micas contra foto infracciones al alcance de la mano Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

El producto cuesta hasta 800 pesos, la sanción por usarlo es de alrededor de 125

A pesar de que ameritan multas, los protectores de placas para autos, “se venden bien porque funcionan”, según comerciantes

GUADALAJARA, JALISCO (06/MAY/2013).-  “Alto a foto infracciones”, anuncia un papel circular de tono azul, en una tienda de refacciones para automóviles; pequeños mensajes en inglés también presumen la novedad del producto: “Super protector, Multiangle, Antiphoto”. Son las micas o protectores de placas que, supuestamente, impiden que las cámaras de la Secretaría de Movilidad fotografíen los números de los autos en caso de que cometan una infracción.



Un hombre de cabello y bigote cano, y un muchacho que repite lo dicho por el señor, son encargados del negocio de refacciones ubicado en la Calzada Independencia; ambos presumen la efectividad de las micas, que se venden a 800 pesos. “Ayer vino alguien y se llevo diez. Si se venden es porque funcionan”, dice el joven.

El muchacho explica efusivamente cómo funcionan: “Sirven en un ángulo de 45 grados en relación a la cámara. De frente los (agentes) de vialidad sí ven la placa, de lado es cuando la visión se corta a la mitad”.

Al preguntar si tienen más micas, bajan la voz y susurran: “Si necesita puedo conseguir más”. Aunque así parezca, el murmullo parece no ser de temor, ya que alardean que ellos no tienen responsabilidad por vender un producto que amerita sanciones de acuerdo a la Ley de los Servicios de Vialidad, Tránsito y Transporte del Estado de Jalisco:

“Se sancionará con multa equivalente a dos días de salario mínimo (…) donde se cometan las siguientes infracciones: Circular con placas ocultas, total  o parcialmente; o llevar en la parte exterior del vehículo, además de las placas autorizadas, otras diferentes que contengan numeración o que impidan la visibilidad de aquéllas”, refiere el artículo 163.

Sin embargo, el hombre de bigote, quien manotea mientras habla, dice que es responsabilidad de los automovilistas, “si ellos la quieren usar, es su bronca”.

En otro establecimiento, sobre la misma Calzada, se pregunta por micas para proteger las placas. Jesús, empleado del lugar responde: “Las micas están en el último pasillo”. Ahí, en el rincón, los productos alcanzan un precio 49.90 pesos.

En este caso, Jesús explica que los protectores que venden no funcionan para evitar las foto infracciones, y por ello sí están permitidos, “los que generan multas por su uso son los protectores de policarbonato (un plástico) ahumado o reflejante”.

Como zapatos de moda, las micas pueden encontrarse en tonalidades blanco, negro y azul.

Clave

Desde 2012 se inició con el sistema de foto infracciones por la entonces Secretaría de Vialidad y Transporte (ahora Secretaría de Movilidad).  

Visto 1041 veces