Estas cuatro personas tenían sueldos de 50 a 80 mil pesos.
Witte está viviendo en Los Cabos, Baja California Sur, y cobraba sueldo de 80 mil pesos mensuales.
Dijo que están investigando casos de licencia, como el de Rodolfo Guadalajara, director de Siteur y que tiene licencia en el Legislativo por tres años, investigarán quién se la otorgó. Respecto al caso de Araceli González dijo que ya se le envió la notificación de que debe presentarse a trabajar.
Los procesos son tardados, porque deben cumplirse los tiempos procesales y evitar que el Congreso del Estado pierda, al momento de demandar, dichos trabajadores. Hoy se está "blindado" con estos casos, dijo Fausto.
"No hay simulación, ni consentimiento, ni complicidades, es estrictamente jurídico y vamos por buen camino", dice la perredista en "aviadores".
Estas personas no laboraban sólo cobraban. Witte estaba asignada al órgano técnico de Hacienda, que presidía antes el diputado Salvador Rizo Castelo y Briza González Ruiz (está con el diputado del PRI, Héctor Pizano Ramos).
Alejandra Salazar Vázquez estaba asignada a Vinculación.
Habló la Presidenta de la Comisión de Administración que hay una litis "hay una litis que si hay un servidor público que se haya ido, por ejemplo de jefe de área a un ayuntamiento o a otro Poder". La ley establece 60 días en licencia.
Pero se va a revisar si la licencia es sin goce de sueldo, por 60 días o por el periodo en que dure el encargo en otro ayuntamiento o Poder.
Manifestó Fausto Lizaola que expedirán un reglamento que norme o regule todo el tema de las licencias, con o sin goce de sueldo.
Estos cuatro ceses son resultado de haber observado a cabalidad las etapas procedimentales y concluir con un cese, "hay que allanarlos y observar a carta cabal y no se nos revierta, y no estar recibiendo laudos y casos de salarios caídos. Cubrimos todas las etapas".
Para quienes opinan que van lentos, dijo que van avanzando.
Rosario Bareño Domínguez, El Occidental