Web Analytics Made Easy - Statcounter
Sábado, 11 Mayo 2013 00:35

Gustavo y “los javieres”, Javier Galván y Javier Guízar Destacado

Valora este artículo
(0 votos)


POR GERARDO SANDOVAL ORTIZ/COLUMNA “CONTEXTOS”

Años atrás, Gustavo González Villaseñor presumía con gran regocijo sus estrechas relaciones con Javier Galván Guerrero. Ya conocía a Javier Guízar aunque no escondía sus simpatías personales con el primero.

El ahora diputado local había fracasado en sus intentos de ser candidato del PRI a la presidencia municipal. Una y otra vez chocó con el pesado dique que le representa Rafael Yerena Zambrano.

Por eso, cuando Javier Galván se postuló para la presidencia del Comité Directivo Estatal de PRI, Gustavo lo apoyó con todo. No le importo que en esa ocasión Rafael Yerena le advirtiera que se equivocaba al negar apoyar a Ramiro Hernández García, el mismo que hoy es alcalde de Guadalajara. Yerena y su grupo apoyaron a Ramiro en un proceso de elección abierto que arrojó una derrota para Ramiro Hernández. Ganó Javier Galván y en consecuencia, Gustavo González Villaseñor salió airoso gritando a los cuatro vientos haber derrotado por segunda ocasión a Yerena. Yerena era en esos tiempos poderoso dirigente de la CTM Gustavo secretario general del sindicato de los locutores, el STIRT, adherido a esa central obrera.

Con Javier Galván se abría paso un grupo de jóvenes priistas que había tomado por asalto al PRI Jalisco.

Hugo Rodríguez era uno de ellos. Es el actual dirigente estatal del tricolor y en su trayectoria, hay diputaciones locales y federales. Javier Guízar es el otro a que en Guadalajara identifican como uno de los líderes del grupo llamado “los javieres”. A ese grupo pertenece, o al menos con ellos se le identifica, Gustavo González Villaseñor y el grupo político que lo sigue en Puerto Vallarta, que entre los miembros destacados, deben citarse a Andrés González Villaseñor y Cesar Abarca Gutiérrez. El primero es el jefe de la oficina del gobierno estatal y el segundo, despacha en la dirección general del Seapal.

Ayer miércoles, Javier Galván Guerrero se puso a despachar al frente de la delegación estatal del ISSSTE. Dos meses antes, su tocayo Javier Guízar Macías recibió su nombramiento de delegado de la Secretaría de Agricultura en el estado. José Manuel Carrillo Rubio, aquel prometedor diputado federal en 2003-2006, fue designado delegado de la Secretaria de Gobernación. A mediados de abril, Hugo Rodríguez Contreras asumió la dirigencia del PRI en el estado. Las piezas se le acomodaron al grupo de “los javieres”, noticia que empieza a preocupar a los priistas vallartenses, particularmente al grupo ligado al jerarca de la CTM Rafael.

Esos acomodos los recibió con tanto gusto Gustavo González que hasta parece haber recibido instrucciones de sus amigos “los javieres” que de inmediato salió a las calles del puerto para gritar su presencia.

Allá por Ixtapa abrió una casa de enlace y todos los días, cuando esta en la ciudad, desahoga una apretada agenda política. Desayuna, come y cena en lugares públicos, siempre con actores de la política local. Sus amigos han empezar a interpretar su activismo como otra de sus relanzamientos en la política local con la vista puesta en la alcaldía.

El activismo político de González Villaseñor no solo debería ser seguido por Yerena. Debe atraer las miradas de otros políticos locales, inclusive los vinculados al propio diputado local. Para ser mas claro, de los sin duda se inquietan son Andrés González y Cesar Abarca.

Nos dicen que ellos dos confían a ciegas en Gustavo. No aceptan como ciertas las sospechas que surgieron cuando de la mesa de negociaciones con Aristóteles Sandoval, a principios del año pasado, Gustavo salió con la candidatura a la diputación local en su bolsa. El ofrecimiento fue para Andrés pero el agraciado fue Gustavo. Andrés seria inscrito en una de las primeras cuatro posiciones en la lista de candidatos plurinominales pero lo registraron en un lugar sin posibilidades. No le cumplieron pues y cuando amenazó con rebelarse, Aristóteles le prometió la chamba donde ahora despacha. Gustavo hizo punta en todas las negociaciones.

Hay priistas que nos aseguran que la perversidad política de Gustavo no es para confiarse y que el propio Andrés y Cesar son dos raras especies de rehenes movidos a su antojo. Si tal es cierto, y si se complica el proceso interno del PRI del 2015, probablemente atestiguemos del resquebrajamiento de la célula local de “los javieres”, o bien, del fortalecimiento del grupo. Es decir, si Gustavo multiplica su activismo podrá fortalecerse y perfilarse como el proyecto del tricolor mejor posicionado, desplazará a Andrés y a Cesar, bajo el argumento de ser la mejor carta del PRI. En pocas palabras, González Villaseñor no estará respetando el acuerdo actual de trabajar por González Palomera.

Ignoramos si en estos momentos los intereses de Gustavo son los mismos de Javier Galván y Javier Guízar. Sin embargo sus movimientos resultan sospechosos a ojos de priistas que le siguen sus pasos.

Ahora, cuando voltean sus ojos a Galván y a Guízar les brota la desconfianza. Nadie confía en “los javieres”. Los pasos de aquellos fantásticos que a mediados del siglo maravillaron al priismo jalisciense acumulan pecados que si les esculcan su closet hallan cadáveres políticos por montones. Cuando Aristóteles Sandoval buscaba ser candidato a la alcaldía por poco se le va de la mano debido a las metidas de Javier Galván. El ex alcalde de Autlán era el principal asesor de Aristóteles en la alcaldía de Guadalajara y operó al inicio su precandidatura y le quitó la comisión cuando se multiplicaron las recomendaciones de quitárselo de encima. Los empresarios también le dijeron al ahora gobernador cuidarse de Galván. Haba hecho millonarios negocios por la vía de la adjudicación directa de compras y en general, lo acusaron de toda clase de corrupción.

Javier Guízar también esconde un pesado costal que lo exhiben como un priista en los que no se debe confiar. Él era presidente del CDE del PRI cuando aquel proceso interno de 2009 donde su grupo vendió candidaturas y hasta encuestas. Su segundo de abordo en el CDE, José Manuel Carrillo fueron obligados a renunciar. El segundo inclusive a su candidatura plurinominal. A “los javieres” se les responsabiliza del fracaso parcial del PRI en el 2009. El PRI solo pudo ganó tres años después, ya sin a influencia de “los javieres”.

Más atrás, a mediados del 2007, Javier Galván también tuvo sus encontronazos con Arturo Zamora Jiménez, el ahora secretario general de gobierno. Ramiro Hernández, senador en esos días pujaba por cuadros de su grupo para buscar el control del partido. Galván entraba en a recta final de su mandato al frente del partido. Zamora quería el partido pero Galván se opuso complicando el relevo generacional ya empezado. “Los javieres” cerraron el paso a los dinosaurios priistas que abiertamente querían el control del partido, entre ellos, Ismael Orozco Loreto, José Socorro “el coco” Velázquez, Francisco Morales Aceves, Jesús Lomelí Rosas, Leobardo Alcalá. La nueva generación perfilaba a Aristóteles Sandoval, Alberto Martin del Campo, Hortensia Noroña, Héctor Pizano, Héctor Vielma, Héctor Robles, Abel Salgado, Juan Alcalá y una dama que es algo parecido a un ave de tempestades que años después provocó todo tipo de escándalos: Gloria Judith Rojas. Al final, se pactó para abrir el camino a Javier Guízar. Las disputas internas y pospusieron la recuperación del priismo. Hoy en día, controla la nueva generación y los dinosaurios quizá están extinguidos y “los javieres” están de regreso de su largo exilio.

REVOLCADERO

El momento nos exige la cita con la rubia dama Gloria Judith Rojas Maldonado. Va para un mes que recibió su nombramiento como delegada de la SEDESOL en Jalisco. Es la dama que cuando Aristóteles Sandoval hacía en campaña apareció en textos de escándalo. De dijo muchas cosas de ella, lo ultimo, una repentina desaparición de seis meses y su inmediata cuarentena. Se negó pero quedaron la sospechas sostiene o no ligas íntimas con el ahora gobernador. El caso es que ahora maneja la política social del gobierno federal y en ella tienen panistas y perredistas marcaje especial. Nadie confía en ella como para manejar con imparcialidad electoral los recursos de programas federales. Porque la dama tiene sueños grandes, quiere ser todo dirigente del PRI, alcaldesa, gobernadora y mira más lejos. Fue regidora de Guadalajara, precisamente cuando Aristóteles era presidente municipal. La quiso ser diputada federal y local, en el proceso anterior, pero no se le hizo. ***** La nueva generación de priistas, la clase gobernante en Jalisco arrastra muchos vicios de sus antepasados los dinosaurios del PRI. En el escándalo de los despilfarros y aviadurías del Congreso local, muchos recuerdan a un hermano de la flamante delegada de la SEDESOL, como uno de los aviadores del Congreso. En las auditorías apareció un nombre con apellidos escandalosos. Era Omar Enrique Rojas Maldonado. El abusado cobraba 30 mil pesos al mes pero nadie supo cual era su trabajo. Solo se aparecía los días de quincena a por su cheque. En la auditoría que lo pillaron, en el área de Apoyo a Diputados, había otros 23 aviadores priistas que se embolsaban 7 millones 620 mil pesos por año.****** En Ixtapa muchos dan por hecho que pronto habrá cambios en la delegación regional de Justicia hasta nos dan el nombre del futuro delegado de la ahora llamada Fiscalía General del Estado. Ese nombre es el de Héctor Ortiz Godínez, el ex oficial Mayor de Padrón Licencias. Que ya tiene todo amarrado y es cuestión de días. Es mas, que ya tiene armado su equipo de trabajo, todos de sus confianzas. Jesús Palacios Ortiz, Rafa Barbosa son dos de esos nombres que se manejan. Por lo pronto, Héctor Ortiz fue llamado a Guadalajara a cumplir ciertas comisiones de trabajo en el gobierno del estado.

TE PUEDE INTERESAR: Arturo Zamora Jiménez: Secretario General de Gobierno de Jalisco y la corrupción

Visto 5910 veces