Esta sería una de las principales líneas de investigación de la Fiscalía General del Estado para dar con los autores intelectuales del crimen, sin embargo, el titular de la dependencia, Luis Carlos Nájera, es cauteloso al respecto y precisa que se debe constatar este hecho y por ello ya se investigan las cuentas del ex funcionario estatal con apoyo de las autoridades federales.
La información proporcionada por la Fiscalía revela que Juan Manuel González Martínez, Julio Andrés Vázquez Estrada (supuestos narcomenudistas al servicio del CJNG), Carlos Ernesto Muñoz Morales (presunto gatillero del mismo cártel) y Jonathan García García o Roberto García Quintero (jefe de una célula de sicarios del CJNG) están involucrados en varios homicidios, entre ellos el de la modelo venezolana Daysi Yeniree Ferrer Arenas, cuyo cadáver fue localizado en un canal de aguas pluviales de la colonia Oblatos el 17 de diciembre de 2012.
Las investigaciones dan cuenta de una serie de hechos violentos que tienen que ver con pugnas entre el CJNG y sus rivales, Los Aliados, como los nombró el fiscal general; entre estos hechos está el ataque al periódico Mural, presuntamente perpetrado por Los Aliados para generar presión sobre el Cártel Jalisco Nueva Generación, pues se sabía que uno de sus líderes se molestó por un par de notas publicadas por el medio y así se culparía del ataque al CJNG.
La fiscalía explicó que en el caso del ex secretario de Turismo se logró la captura del líder de la célula que lo asesinó tras la detención de Juan Manuel González Martínez, de 29 años, y Julio Andrés Vázquez Estrada, de 36 años, quienes fueron arrestados el 14 de marzo por la Policía Estatal en la Zona Centro de Guadalajara.
En el vehículo en que viajaban se localizaron dos pistolas calibre 9 milímetros, una Glock y una Pietro Beretta; los peritajes del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) demostraron que la Pietro Beretta se utilizó para asesinar a la modelo Daysi Yeniree Ferrer Arenas. Al respecto, González Martínez y Vázquez Estrada indicaron que un alto mando del CJNG ordenó la muerte de la joven.
La emboscada
Aunque hasta ahora son cuatro los detenidos por el asesinato del ex secretario de Turismo, el fiscal general indicó que el grupo que operó para preparar ese homicidio es de al menos 15 personas, por lo que continúan las pesquisas.
De las declaraciones de los cuatro detenidos se desprende que el secretario estaba siendo vigilado desde al menos tres días antes de su asesinato y varias personas se dedicaban a hacer rondas por las oficinas de la Secretaría de Turismo en Plaza Tapatía.
Así fue como supieron que se desplazaba en una camioneta Toyota color tinto y que el sábado 9 de marzo estaría en Casa Jalisco.
Juan Manuel González Martínez y Julio Andrés Vázquez Estrada fueron los encargados de vigilarlo ese día, se encontraron temprano en una finca de la colonia El Retiro y se fueron a desayunar al Sanborns de avenida Acueducto; a las 9:30 horas recibieron una llamada y les ordenaron que, junto con otras personas, fueran a Casa Jalisco, que se estacionaran por la parte de atrás y que al salir la camioneta del secretario la siguieran y avisaran. Por hacer esto, González Martínez recibió 4 mil pesos y Vázquez Estrada 2 mil.
Desde las 7:30 horas, Jonathan García García, líder del grupo de sicarios, y otros sujetos, entre ellos Carlos Ernesto Muñoz Morales, se reunieron en el estacionamiento de un centro comercial de Zapopan y recibieron indicaciones para actuar.
García García y Muñoz Morales abordaron una camioneta Chevrolet Trailblazer color azul en la que cargaban un rifle AR15, dos AK47 y un MP5; cerca de las 14:30 horas recibieron una llamada que les informaba por dónde iba la camioneta Toyota que debían atacar.
Junto con otro auto alcanzaron el vehículo del funcionario en la avenida Acueducto y comenzaron a disparar, Muñoz Morales accionó el AK47 que hizo blanco en el ex secretario; otros sicarios bajaron del otro auto y dispararon contra la camioneta, pero hubo errores en la planeación y Muñoz Morales recibió un impacto en la espalda. Más tarde lo trasladaron a una clínica de Tlaquepaque para que lo atendieran.
El nombre de Jonathan García García aparece en 12 averiguaciones previas por varios homicidios, mientras que el de Carlos Ernesto Muñoz Morales aparece en ocho investigaciones de asesinatos. Los cuatro detenidos reconocieron formar parte del CJNG.
El ataque a Mural
La Fiscalía General informó que el 3 de mayo, durante un operativo para liberar a un comerciante que fue secuestrado el 25 de abril, se logró la captura de Marco Antonio Álvarez Ortiz cuando se dirigía a cobrar el dinero del “rescate”.
Con este arresto los agentes investigadores obtuvieron información sobre una casa de seguridad ubicada en el Cerro del Tesoro, donde se localizó el cascajo de una granada calibre 40 que coincide con las lanzadas contra el medio de comunicación.
Álvarez Ortiz indicó que es integrante del grupo delictivo que atentó contra el diario y contra dos bares de la avenida Javier Mina la noche del 4 de abril; además brindó información sobre el presunto líder de la célula delictiva para la que trabaja: Marín Gómez Laurel, alias El Pantera.
“Hasta donde sabemos, el medio de comunicación… ¿cómo decirlo?… Sacó un par de notas que pudieron haber molestado a un grupo delictivo y los del grupo rival vieron esta oportunidad y atacan para que el medio de comunicación presionara a la autoridad para que atacaran al grupo que se había señalado en determinado momento”, señaló el fiscal Luis Carlos Nájera.
A Álvarez Ortiz se le identifica como uno de los participantes en el asesinato de un supuesto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación, cuya ejecución fue grabada en un video que circula por Internet.
Respecto a los ataques a los bares de Javier Mina, el fiscal indicó que todo hace pensar que los ataques fueron dirigidos contra sus dueños, incluso afirmó que obtuvo información de que el día 10 de mayo habría otro ataque a un bar, por lo que se montó un operativo y se lograron más detenciones; “y precisamente, los dueños de ese bar son los mismos dueños de los dos bares atacados anteriormente (en Javier Mina)”.
Finalmente, se informó que el ex militar arraigado en un principio por el crimen del ex secretario de Turismo quedará en libertad al no haber nada que lo vincule a los hechos.
La Jornada Jalisco