Web Analytics Made Easy - Statcounter
Jueves, 16 Mayo 2013 03:41

Declaran pertenecer al crimen organizado Destacado

Valora este artículo
(0 votos)


Siguen las investigaciones

Presentan a cuatro detenidos vinculados con el homicidio de quien fuera secretario de Turismo

El fiscal general del Estado, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, dio a conocer las identidades de cuatro detenidos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), involucrados en el asesinato de quien fuera secretario de Turismo en Jalisco, Jesús Gallegos Álvarez.

 

Los detenidos indicaron a las autoridades que recibieron la orden de asesinar al funcionario porque éste apoyaba a un grupo rival.

“Lo que ellos nos dicen, es que sus jefes les comentan que Jesús Gallegos estaba de alguna forma apoyando económicamente a un cártel rival y que por eso tenía que ser privado de la vida”, indicó Nájera Gutiérrez de Velasco.

“Pero vuelvo a ser claro en este sentido, es lo que ellos manifiestan, es lo que sus jefes les dicen, tendremos que vincular, tendremos que buscar y eso, estamos teniendo apoyo de las autoridades federales, a ver si hay alguna cuenta, un prestanombres o algo que vincule realmente al exsecretario de Turismo con algún grupo delictivo”, enfatizó el primer fiscal de Jalisco.

El deceso del funcionario público ocurrió el sábado 9 de marzo, en el cruce de la Avenida Acueducto y José Escrivá de Balaguer, en el Fraccionamiento Colinas de San Javier.

A partir de ese momento el personal de la Fiscalía General inició las indagatorias del caso, coordinándose con autoridades de los tres niveles de gobierno.

Se informó que el 14 de marzo Juan Manuel González Martínez, de 29 años de edad, alias “El Piojo”  y Julio Andrés Vázquez Estrada, “El Padrino” o “El Nino”, de 36 años; fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal en el cruce de la Avenida Hidalgo y la calle Pino Suárez, cuando viajaban en un auto Jetta, de color plata, modelo 2003.

A los antes mencionados les aseguraron dos armas de fuego: Una Glock y una Pietro Beretta, ambas del calibre 9 milímetros, las cuales fueron analizadas por el Instituto Jaliscienses de Ciencias Forenses y los peritajes concluyeron en que la segunda pistola fue utilizada para asesinar a la modelo venezolana Daysi Yeniree Ferrer Arenas.

En sus declaraciones González Martínez y Vázquez Estrada mencionaron haber participado en hechos delictivos en compañía de otros cómplices, entre dichos ilícitos se encuentra el atentado en que perdiera la vida el secretario de Turismo de Jalisco, Jesús Gallegos Álvarez.

El titular de la Fiscalía General del Estado dijo que siguiendo esta línea de investigación, se logró la detención de Jonathan García García o Roberto García Quintero, conocido como “El John Perro” y Carlos Ernesto Muñoz Morales, de 25 años de edad, “El Tilico” o “El Tiliche”, ambos dijeron ser sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Cabe señalar que “John Perro” cuenta con antecedentes penales por delitos de robo a negocio y robo a personas y se le investiga por diversos delitos, ya que entre otros, desde 2010 aparece mencionado en 12 averiguaciones previas relacionadas con diversos homicidios.

Jonathan García señaló que durante tres días estuvieron observando los movimientos de quien fuera secretario de Turismo, en sus oficinas ubicadas en la Plaza Tapatía y que el sábado 9 de marzo por la mañana fueron citados varios sujetos en el estacionamiento de un centro comercial en el municipio de Zapopan.

Ahí, dijo, abordaron una camioneta Trail, Blazer, color azul en la que había armas de fuego, siendo éstas un rifle AR-15, dos AK-47 “cuernos de chivo” y un rifle MP5.

Mencionó que ya tenían conocimiento que iban a matar a una persona y que ésta se desplazaba en una camioneta Toyota, de color tinto, en la que lo habían visto previamente cuando estuvieron vigilando sus oficinas.

Por su parte, Carlos Ernesto Muñoz mencionó que los encargados de vigilar al funcionario avisaron que había salido de Casa Jalisco, por lo que se movilizaron y ubicaron el automotor de su víctima.

Los dos sujetos coincidieron en señalar que alcanzaron al vehículo del funcionario por la Avenida Acueducto en donde le dispararon en repetidas ocasiones e incluso sicarios descendieron del automotor en el que viajaban para disparar desde tierra directamente a la víctima.

En su declaración Carlos Ernesto Muñoz dijo que se habían cometido varios errores, entre ellos el hecho de que al momento de que empezaron los disparos él resultó herido al recibir impactos de proyectil de arma de fuego a manos de sus propios cómplices.

Ernesto Muñoz cuenta con antecedentes por delitos contra la salud en su modalidad de posesión de cocaína. Además se le menciona en ocho averiguaciones previas vinculadas con homicidios.

Por su parte Juan Manuel González Martínez, “El Piojo” y Julio Andrés Vázquez Estrada, “El Padrino”, señalaron que su participación en el atentado consistió en trasladar a algunos cómplices para que vigilaran Casa Jalisco y también en recoger a “El Tilico” que fue lesionado y al que llevaron a una clínica en el municipio de Tlaquepaque.

Los detenidos señalaron a Jonathan García como el cabecilla del grupo delictivo. Juan Manuel González Martínez tiene antecedentes por el delito de robo de vehículos.

La Fiscalía General del Estado continúa con las investigaciones para dar con el paradero de los demás cómplices involucrados en el homicidio del funcionario estatal.

Ataques a Mural

Con respecto a las agresiones a dos bares de la ciudad y al periódico Mural, la Fiscalía General sigue una línea de investigación que aportó un individuo identificado como Marco Antonio Álvarez Ortíz, quien está arraigado por su participación en el secuestro de una comerciante ocurrido el pasado 25 de abril y que fuera liberada el 3 de mayo.

Dicho individuo fue detenido cuando recogía el pago del rescate por la liberación de la plagiada. Al ser investigado proporcionó información de una casa de seguridad, ubicada en la colonia Cerro del Tesoro en donde se localizó el cascajo de una granada, que coincide con las lanzadas a las instalaciones del medio de comunicación.

El sujeto mencionó que trabaja para el mismo grupo que participó en las agresiones antes mencionadas.

Álvarez Ortiz ha proporcionado información que podría llevar a los causantes de los ataques a los bares de la Avenida Javier Mina, del pasado 4 de abril, así como la agresión al diario Mural del 17 de abril.

Además, la Fiscalía General pide la ayuda de la ciudadanía para localizar a Martín Gómez Laurel, alias “El Pantera”, a quien se le señala como líder del grupo criminal que estaría implicado.

ASÍ LO DIJO:

“Lo que ellos nos dicen es que sus jefes les comentan que Jesús Gallegos estaba de alguna forma apoyando económicamente a un cártel rival y que por eso tenía que ser privado de la vida”.

“De todas las investigaciones se desprende que la muerte de Jesús Gallegos es por situaciones ajenas completamente al ejercicio de gobierno y ni el secretario de Turismo ni su familia, antes, durante o hasta hoy han dicho que hubo alguna amenaza”.

Luis Carlos Nájera / Fiscal general

ASÍ LO DIJO:

“El municipio de Guadalajara aportará 123 elementos; Zapopan, 71; Tlaquepaque, 37; Tonalá, 28; Tlajomulco, 25 y El Salto, 12 elementos; para hacer un total de 296, por parte de los municipios y el resto, como lo decíamos, el Estado”.

Luis Carlos Nájera / Fiscal general

Acuerdan Mando Único

El gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, se reunió con alcaldes de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), para acordar los lineamientos de la implementación de la Fuerza Metropolitana, que forma parte del modelo de Mando Único de Seguridad que se establecerá en todo el Estado.

Tanto los funcionarios del gobierno estatal como sus contrapartes de los municipios se comprometieron a que el convenio respectivo sea aprobado esta misma semana.

Una vez aprobado dicho acuerdo, se presentará la ruta con las fechas para implementar el Mando Único, empezando con la capacitación y la dotación de equipo, para proceder a la aplicación de la nueva estrategia para el funcionamiento del Mando Único Estatal, también denominado Fuerza Única de Jalisco.

Aunque la Fuerza Única de Jalisco se implementará en todos los municipios, primero se buscará consolidarla en la ZMG, que es donde se concentra el 73 por ciento de la población jalisciense, indicó el gobernador.

“Es un esfuerzo histórico, un esfuerzo inédito y un esfuerzo que esperamos se verá cristalizado en muy poco tiempo en otorgar más y mejor seguridad a los habitantes de nuestro Estado”, indicó el gobernador tras reconocer la disposición de los presidentes municipales para sumar esfuerzos en este objetivo.

En un inicio, la Fuerza Metropolitana estará integrada por 350 elementos policiales; 332 aportados por los municipios y los 18 restantes los asignará el Comisionado de Seguridad Pública del Estado.

El Gratuito

Visto 954 veces