Web Analytics Made Easy - Statcounter
Jueves, 16 Mayo 2013 14:51

El Congreso de Jalisco pagó de más en servicios que no recibió Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

Foto: Milenio. Salen más irregularidades durante la pasada Legislatura,el Congreso pagó de más en servicios que no recibió.

Guadalajara  • En cada cotización de una compra o un servicio que se solicita en el Congreso del Estado, se encuentran irregularidades cometidas durante la anterior Legislatura.

Ayer, en la sesión que celebró el Comité de Adquisiciones, quedaron al descubierto anomalías en la impermeabilización del edificio, así como el costo de 18 por ciento más caro en el mantenimiento del equipo de video vigilancia, según información que dio a conocer el coordinador del mismo, el diputado Miguel Castro Reynoso.

De acuerdo a lo informado ayer, en 2011 se contrató a una empresa para que impermeabilizara el Palacio Legislativo, con productos cuya garantía es por tres años. El costo por cada metro cuadrado fue de mil pesos. Según lo señalado por el representante del Consejo Económico y Social (Cesjal), Luis del Valle López, por ese precio se puede conseguir impermeabilización que dura diez años.

Pero el sobreprecio no fue la única anomalía. La empresa debía hacer labores de limpieza del techo, colocación de membrana y luego de la pintura impermeabilizante. Al hacerse una revisión, se encontró con que sólo se puso la pintura, pero la membrana en menos de 20 por ciento de la superficie.

Tras discutirse cómo se resolvería, en virtud de que además no hay fianza depositada, se determinó, a propuesta del diputado del PAN, Guillermo Martínez Mora, que se pedirá a la empresa que cumpla con el servicio, como lo ofreció. Además, se pedirá que la garantía de tres años comience a partir de que subsane la irregularidad.

El comité también sometió a discusión qué sucederá con el equipo de video vigilancia del Palacio Legislativo y del edificio Juárez. En principio, se planteó la posibilidad del arrendamiento de equipo por dos años, con un costo superior a los 2.5 millones de pesos.  Luis del Valle López  afirmó que no era necesario cambiar el equipo, pues el jefe del área de seguridad, Víctor Manuel Díaz, envió un oficio en el que informaba que el actual funciona adecuadamente.

Ante esa situación, se descartó rentar nuevo equipo y se decidió dar luz verde al concurso para contratar a una empresa que dé mantenimiento a las cámaras que ya están instaladas. El Congreso del Estado pagará por el servicio 552 mil pesos anuales, lo que representa un ahorro de 168 mil pesos con relación al mismo servicio contratado por la anterior Legislatura, según informó el diputado Miguel Castro.

Claves

La sesión del Comité

- El Congreso del Estado pagó en 2011 una factura por 998, 031.98 pesos por impermeabilizar el Palacio Legislativo

- El servicio que debía colocarse sobre 897 metros cuadrados era de limpieza, impermeabilización y colocación de membrana

- La membrana se colocó en menos de 20 por ciento de la superficie

- El arrendamiento de cámaras de video vigilancia, por un periodo de dos años, costaría 2’541,240, por lo que se descartó

- Dar mantenimiento al actual equipo, cuesta 1’104,000 pesos por los dos años

- El Congreso tiene 24 cámaras en el Palacio Legislativo y 27 en el edificio Juárez

Sonia Serrano Iñiguez, Milenio

Visto 712 veces