(Guadalajara).- La elección de 11 rectores y de 40 directores de división en cada centro universitario de la Universidad de Guadalajara (UdeG) fue calificado como un acto de “simulación” y una “farsa”, por parte del Colectivo de Reflexión Universitaria (CRU) y el Frente Autónomo Universitario (FAU).
Jaime Arias Amaral y Enrique Cuevas, académicos de los centros universitarios de Ciencias de la Salud (CUCS) y de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), respectivamente, dijeron que la designación de funcionarios de alto nivel en la UdeG, fue otra vez una decisión del grupo político que encabeza el ex rector Raúl Padilla López, donde para nada se consultó a la comunidad universitaria.
“Nosotros vemos como una farsa la elección de rectores de centro. Fue una repartición de posiciones entre los mismos integrantes del grupo de élite universitario. Movieron las piezas, pero para continuar igual, sin cambios de fondo en la Universidad”, lamentó Arias Amaral, quien es docente en la carrera de Medicina.
En conferencia de prensa, los profesores de la UdeG hicieron un llamado para que se reduzca la “burocracia universitaria” y para ello pidieron que desaparezcan las 40 direcciones de división, pues las funciones que realizan tales directivos las pueden hacer los secretarios académicos de cada centro universitario o los propios rectores y con ello se tendría un ahorro en el pago de sueldos altos en la institución.
“Se ha presumido que el 57% de los 40 directores de división son doctores, cuando se conoce que en su mayoría, su productividad y trayectoria académica no se corresponde con el grado; y cuando se sabe también que en el caso de que esta producción académica exista, ésta es generada en la mayoría de las veces por la gran cantidad de auxiliares, adjuntos y adscritos que tienen a su disposición y que son quienes realizan el trabajo académico”, explicaron los académicos al leer un pronunciamiento en el que exigen que exista un Congreso General Universitario para concretar una reforma académica real.
La Jornada Jalisco